Vídeos (03/08/25)

Libros preferidos (19/07/25)

Dioses varios (30/07/25)

martes, enero 14, 2020

Imperium. (trilogía de Cicerón) de Robert Harris


Se trata de la Trilogía de Cicerón de Robert Harris, compuesta por los Tomos: Imperium, Conspiración y Dictador. Y de los que por ahora solamente me he leído el primer Tomo: Imperium. Antes de continuar diré que hace la tira de años leí algo relativo a que en latín la letra “C” se pronunciaba “K” generalmente y la “V” se pronunciaba “U”. De manera que para mi mismo leía en lugar de CICERON, KIKERON, y en lugar de VERRES, un Gobernador de Sicilia (Sikilia) que Ciceron lleva ante los Tribunales en este primer volumen, UERRES.

Todo comienza con Tiro el Secretario y amanuense de Ciceron, esclavo aunque llega a ser casi de la familia e inventor de una especie de taquigrafía antigua (sistema estenográfico creo que lo llama) de la cual quedan algunos símbolos como esa especie de lazo que une dos o más conceptos: &. A lo largo de toda la novela, Cicerón se siente impulsado hacia el Consulado. Hay que comprender que para los romanos el ser Cónsul en una República era lo más. Desde luego no era como reinar en un país bárbaro o uno sometido a Roma, ya que ellos se creían estar por encima de esos países social y económicamente hablando, así que ser Cónsul de la República era superior incluso a eso. De forma que Cicerón persigue el Consulado. Lo malo es que no tiene nada que lo apoye. No tiene a la Aristocracia detrás ni ha nacido en una familia ilustre ni nada parecido como por ejemplo Catilina o Julio Cesar, no tiene un ejército que le asista como Pompeyo el Grande que ha conseguido varias victorias en Hispania, carece de fortuna que le suavice el camino como Craso. Tiene apoyo popular, pero si se carece de fortuna ese apoyo no es constante y es poco fiable. Ha de ir poco a poco. Primero se presenta para el cargo de Edil y ahí arrasa en las elecciones. En esas elecciones el voto de una persona por ejemplo de un barrio extramuros tiene el mismo valor que el voto de un aristócrata, lo que no ocurre a otros niveles de la estructura política romana. Por eso Cicerón ganó cómodamente. Luego estaba el cargo de Pretor, pero eso ya era diferente claro. Entonces en el bando Aristócrata estaban alineados Craso y Pompeyo, pero ambos sentían una envidia mutua que no veas, solo que la contenían. Un general victorioso llamado Luculo comenzó a ganar batalla tras batalla en Oriente y Pompeyo, envidiosillo como era empezó a removerse inquieto en su asiento, y con un pequeño empujoncito, cambió de bando y se pasó al de Cicerón apoyando su elección. En ese Verano fue quien recibió más votos según el book. Quedaba el Consulado que era la elección más complicada, y en esta ocasión Cirerón está desesperado porque le llegan rumores de que se están comprando votos a niveles descomunales por todos lados …

martes, diciembre 10, 2019

Vespasiano tribuno de Roma de Robert Fabbri


Siempre me han jodido las trilogías, tetralogías, pentalogías, pinacotecas y estilográficas, y va y me entero que la última novela que me he leído, Vespasiano tribuno de Roma de Robert Fabbri forma parte de una Trilogía solo que al menos es el primer tomo y para postre me ha gustado bastante cómo está escrito. Algo subido de tomo en escenas personales, que a veces parece que estés viendo la película Calígula con "alto contenido erótico", si bien en el ámbito castrense ya es más normal que se suelten tacos a grito pelado. Por ejemplo: De las filas surgieron tímidos gritos de ánimo. Eso más que un alarido - tronó el centurión -, parece el graznido de un mozalbete de Mesopotamia la primera vez que le dan por culo. Quiero oir un grito a la altura de la Cuarta Escítica.
Tito Favio Vespasiano es hijo de una familia de la orden ecuestre y desde el comienzo nos narra su vida en la granja familiar donde se ocupa de todo lo relativo a su intendencia y administración interna chocando constantemente con su hermano mayor Sabino quien acaba de volver del Norte de África hecho "todo un hombre" según el modo de ver las cosas romano, ya que ha contribuido a reprimir una revuelta en esa zona del Imperio. En esas descubre a sus padres hablando de unos extraños prodigios y augures que ocurrieron en su nacimiento y que al parecer hacen que los dioses le ofrezcan un futuro prometedor, solo que nadie quiere explicarle qué significa eso y Vespasiano no se atreve a preguntarles directamente a sus padres. El mismo día su padre decide que vayan a Roma y visiten a su tío para que les ayude con sus influencias a conseguir puestos en el ejército romano y así poder ascender y hacer quedar bien a la familia. En adelante el padre les ordena a Vespasiano y a Sabino, y una orden del padre de familia era Ley en la Antigua Roma, que dejen de lado sus rencillas personales y se ayuden mutuamente: Sabino ejercitará a Vespasiano militarmente dada la experiencia que ha obtenido en África donde se ha destacado, y Vespasiano instruirá a Sabino en administración donde es muy respetado y ha sido felicitado por su padre. Bueno, a lo largo de este libro aparecen varios personajes históricos, pero solo nombraré a un chico adorable él llamado Calígula a quien su abuela se empeña en llamar Callo, porque no le parece bien llamar Caligula al hijo del gran Germánico. También aparece el amour, y con una esclava nada menos llamada Caenis que le entrega un amuleto de la buena suerte para que le recuerde. En fin, que es un libro muy entretenido, lo que no imaginaba era que formara parte de una saga.

lunes, diciembre 09, 2019

Xixona a la Feria del turrón y Castalla

 

He visitado una población que en una web se congratulan que es la muy Leal y Fiel Ciudad de Xixona a pesar de tener unos 7.000 habitantes mientras que otras con más volumen de población son solamente Villas y no precisamente Thais. Bueno, yo ahí no quiero meterme ... demasiado, pero creo que la Villa a la que se refiere no alcanzó dicho volumen hasta Febrero de 1561 en que Felipito le dio un empujón hacia el lugar indicado y más tarde que fue cuando fichó a Cristiano Ronaldo naturalmente.

En realidad, el viajecito incluía hacer primero esa visita a Xixona y su Feria del Turrón y luego darnos una vuelta por la población de Castalla. Pero yendo por partes, se iba primero a Xixona, y para llegar allá se cruzaba el túnel de l'Olleria que es bastante corto, solo que después de pasarlo hay un paisaje digno de ser contemplado. Con una bajada sinuosa en esas en las que les rezas a Thot, Zeus, Ishtar, Amón y todos los dioses porque no halla tráfico. Mi acompañante tenía un vértigo de narices y la bajadita pues se le hizo interminable, la pobre mujer no hacía más que taparse la cara con una estola y cuando por fin llegamos fue derecha al conductor y le preguntó si haría el favor de decirle si íbamos a volver por el mismo lugar, afortunadamente para ella no teníamos que hacerlo. Después de la aclaración, visitamos un Belén a tamaño real que hay camino de la Feria que es adonde íbamos. Teníamos 4 horas hasta las 15,00 que es cuando nos reuniríamos para ir a Castalla. De manera que en ese tiempo podíamos catar turrón, comprarlo, visitar la Ciudad sacando fotos y comer.

Vista de Xixona

 
Belén de Xixona

Cascada con patos en el belén de Xixona

Bueno, tras visitar Xixona he de redimirme y confesar exponiendo mi alma impura a SUS Benditos Ojos. Cuando contraté el viaje a Alicante conocí a una gaditana. Ella iba en la parte de la ventanilla del autobús y al ver a lo lejos el castillo de Castalla, tan geométrico y bien construido comentó lo bonito que era, de manera que busqué Castalla y la puse como favorito en el móvil. En esta escapada de la Fiesta del Turrón de Xixona y Castalla confieso que buscaba visitar esta última. Y ahora confesad vosotros, esperabais algo más jugoso cuando os he dicho que conocí a una gaditana. Porque encima era gaditana, son famosas. Malditos hijos de Sauron. Mereceríais El Pozo y el Péndulo de E. Allan Poe. En fin ahí van algunas fotos de Castalla. 

 

Iglesia de la Asunción

Iglesia de la Asunción

Iglesia de la Asunción

 
Iglesia de la Asunción

 

Ayuntamiento

Casa Roja


 

Friso de la Casa Roja




Castillo

Wikipedia

Resultados de la búsqueda