Libros preferidos 20/03/25

Vídeos (02/03/25)

Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

lunes, marzo 17, 2025

Escuadrón 4 (Desafiante) - Brandon Sanderson

 

Desafiante (Saga Escuadrón - Tomo 4) - Brandon Sanderson



Es el momentáneo último tomo de la saga. Porque en temas de fantasía, el último tomo siempre es momentáneo. Parece que el hijo de Sander tiene previsto escribir algo que podría llamarse Legado. Pero ya sabéis cómo son las editoriales, al final igual le cambian el nombre.

En este tomo se le da más protagonismo a los personajes que acompañan a Spensa. Hay que tener en cuenta que mientras que en la Ninguna Parte Spensa no tenía a nadie con quien interactuar aparte de a Chet y después a los piratas que encuentra, ahora tiene todo un ramillete de compañeros en sus antiguos colegas del Escuadrón Cielo. Los capítulos también son más cortos por lo que la lectura se hace amena y rápida. Y desde luego se sabe crear tensión, aunque no demasiada, no estamos en Asesinatos en Elm Street con la musiquita tintineante de fondo creando tensión.

martes, marzo 11, 2025

El museo de Owen King

 

El museo de Owen King



Bueno, el autor tiene la mala suerte de ser hijo de Stephen King. O sea, que sería el principito Owen. Centrándonos en el libro se trata de una chica llamada Dora, no Dora la Exploradora, que en una revolución en su país abandona su trabajo servil y ordena a su novio, un Teniente del Gobierno Provisional de esa revolución que la haga Conservadora de un Museo. Dora o "D" iba a introducirse en el Museo de Investigaciones Psikicas donde había trabajado su hermano Ambrose, pero estaba destrozado y termina haciéndolo en el Museo de los Trabajadores que está justo al lado. Dora solo es un personaje del libro, pero es el que parece más relevante y en el que se gasta más tinta. Pero hay muchos más personajes, y una de las principales críticas que se le hacen a este libro es que no se le da un acabado completo al libro. A mi me gusta, las historias están muy bien hilvanadas, y oye!, que terminar un libro no tiene que ser nada fácil si no lo tienes ya pensado todo desde el comienzo. Y no, que ya sé por donde vais y mi etapa de que cuando papi decía BLANCO yo respondía NEGRO ya la dejé muy atrás. De verdad me gusta, como por ejemplo en descripciones muy curiosas como en un capítulo determinado cuando dice "se oía el mar en el aire y corría una brisa azucarada, parlanchina". Qué queréis? amo las palabras, y por ello, me gusta cuando se les da nuevo uso.

sábado, febrero 15, 2025

La edad del sol de Bernard Torelló López

 


La edad del sol de Bernard Torelló López



Bueno, ya lo dice la sinopsis. Ocho clanes que vivirán en paz por siempre con ocho dones para protegerse, y una leyenda para someterlos a todos en la isla de Gáeraid. Aunque como dicen machaconamente en la ciudad de Rodna como un sketch publicitario que tengan que repetir por contrato, "nada es eterno, ni siquiera las leyendas".

Magia, piromancia, poderes casi divinos, tíos machacadores de cráneos que avanzan saltando por los aires tipo Hulk, gente que te quita esos mismos poderes … pero en definitiva a mi entender en este libro, los protagonismos están bastante más repartidos que en los otros dos que ha escrito Torelló, especialmente que en El demonio de Arbennios.

viernes, diciembre 27, 2024

Blood Wings, la traición de los magos de Víctor M. Payán

 

Blood Wings, la traición de los magos de Víctor M. Payán



Culminación de esta saga de 5 tomos de lectura ligera que parece ser que ha tenido cierto éxito. Lo supongo por la rapidez con que he obtenido resultados en Google de "Blood Wings, la traición de los magos" para los enlaces del comentario, en cambio cuando intenté buscar "Blood Wings, los ángeles errados" para lo mismo que es el primer tomo de la saga, me las vi y me las deseé hasta encontrar un resultado. 

Desde luego puede ser dinámica y tiene giros inesperados, eso no se le puede negar. Cuando era joven, me acostaba en la hamaca de la terraza del chalet de mis padres con algún volumen parecido a este entre mis manos mientras comía unas papas.

martes, diciembre 17, 2024

Siega (Serie El arco de la guadaña - Tomo 1) - Neal Shusterman

 

Siega (Serie El arco de la guadaña - Tomo 1) - Neal Shusterman



No es nada nuevo, no se ha inventado la sopa de ajo, pero ya nada de lo que se escribe es algo nuevo, sino que se trata de hacer planteamientos novedosos de cosas ya conocidas. Es como cuando salió Windows 95 por vez primera y algunos informáticos dijeron que aquello era un plagio de sus Macintosh de Apple. Pero luego lo modificaron tanto, le añadieron tantas novedades, que lo convirtieron en algo totalmente distinto. Pues lo mismo, el libro "Siega" toma la premisa de que la Humanidad ha llegado a dominar la muerte, y también se ha creído conveniente crear un organismo, la Guadaña, que se encargue de "Cribar" - que es como llaman a matar - a las personas. Y todo eso no es nada nuevo bajo el sol. Pero el planteamiento que se hace de ello sí que es novedoso que es lo que cuenta.

sábado, diciembre 14, 2024

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza

 

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza



Parece ser que en una riña de taberna en Bruselas detuvieron al Capitán de los Tercios españoles Pedro de Gamboa, lo que originó un gran alboroto y dio mucho de qué hablar en toda la zona. Por ello embarcaron a algunos soldados del Tercio desde Flandes, pero su barco naufragó en el Canal de la Mancha llegando a la costa de Dover. Allí contactaron con el enviado del Emperador Carlos I de España, aliado del Rey Enrique VIII de Inglaterra y Señor de Irlanda, el cual solicitó que pasasen temporalmente a su servicio. Aunque lo cierto es que el libro no va del capitán pedro de Gamboa, que aparece pero más como un personaje secundario y no hace más que iniciar toda esta epopeya, y sí trata de otro soldado español, este con nombre de torero llamado Julián Romero. Es una especie de memorias de este soldado de los Tercios en Inglaterra, que la escribe supongo que como "tratando de disculparse" por haber servido en los ejércitos del pérfido infiel, cuando él se considera un Buen Cristiano que machaca cráneos cuando se lo ordena su César Carlos. Por tanto, la novela que se escribe no sé si a partir de unas notas o dramatizando unas memorias, es ya el libro en sí, así que si os interesa, leedlo.   

Yo he de confesar que cuando vi el título de este libro, pensé que el Tercio al que se refería era a uno integrado en la famosa Armada Invencible. En esta Felicísima Armada, algunos de sus barcos después de que la malvada tempestad que impidió que se diese un escarmiento a la Pérfida Albión, los desperdigara a derecha e izquierda, intentaron dar la vuelta a las islas británicas y tal vez acabasen en Escocia.

domingo, diciembre 08, 2024

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega

 

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega



Antes de nada y como curiosidad, no sé a vosotros, pero lo que es a mi el tipo de letra que hay en la portada del libro Bacanalia me parece la de alguna entidad bancaria. 

 


 

Bueno, vamos al lío. En la República Romana, cuando ya se había ganado la Guerra contra Aníbal, aunque con Roma aún enfrentándose a la consecuencia de intentar solventar la catástrofe social generada por esa Guerra, el Senado Marrano, perdón Romano, solicita que los Cónsules de ese año investiguen la posible corrupción interna de la ciudad. Un Cónsul con el nombre de Postumio Albino se centra en un culto antiguo, pero aparentemente pervertido por ritos extranjeros, según los rígidos cánones de la Antigua Roma, las Bacanales o Ritos Báquicos. Consigue el testimonio de una mujer de mala vida, un putón para entendernos, llamada Hispala Fecenia que le sirve para conseguir multitud de acusaciones. Esos ritos llegan a Roma siendo solo ritos femeninos, pero con el tiempo y dada la gran afluencia de mujeres que desean ingresar a sus hijos, se le da entrada también al género masculino.

domingo, noviembre 17, 2024

Ilion I (El asedio) e Ilion II (La rebelión) (en un tomo) de Dan Simmons

 

Ilion I (El asedio) e Ilion II (La rebelión) (en un tomo) de Dan Simmons



Tenemos una especie de amalgama de historias sobre la base de trasladar la Guerra de Troya a Marte, a un monte Olympus bien alto, se nota que su mama le había dado bien de merendar, con los dioses metiendo mano por ahí, y aqueos y troyanos haciendo de las suyas. Los seres humanos habíamos quedado relegados a cuatro gatos que nos conformábamos con vivir la vida sin curiosidad ni contratiempo y matar el aburrimiento y por lo demás no sabíamos ni queríamos saber de nada. Y hay unos robots muy avanzados en la órbita de Júpiter que envían un equipo a Marte porque no tienen claro lo que ocurre allí.

El libro, bueno LOS libros están muy bien con las historias que narra bien entrelazadas. He leído cuando ponía los enlaces que hay quien piensa que la trama llega a flojear en algunos puntos, pero es que eso es algo lógico son 680 páginas, no se puede pretender que se mantenga la misma tensión a lo largo de todas ellas.  

jueves, noviembre 14, 2024

Escuadrón 3 de Brandon Sanderson

 

Citónica.Escuadrón 3 de Brandon Sanderson



Bueno, la chica de las ratas esta vez se va a cazar algo un poquito más grande.

Se lanza a través de una especie de portal interdimensional de la Supremacía y dice: mira papá, sin mirar y sin manos, y llega teóricamente a donde viven los zapadores para intentar encontrar respuestas que le ayuden en su lucha, tachán!

No, ahora en serio. Esta muy bien, muy entretenida, y llena de giros imprevistos. E incluye las típicas frasecitas de Spensa claro, como "juro que beberé tu sangre de tu propio cráneo" o algo parecido.

viernes, noviembre 08, 2024

Guerrero. Carataco, rebelde a Roma de Simon Scarrow

 

Guerrero.Carataco, rebelde a Roma de Simon Scarrow.



En un banquete ofrecido por el emperador Nerón, el historiador romano Cayo Placonio Felicito hastiado de construir y casi crear de la nada biografías para ricos patricios en las que los enlaza con antiguas figuras mitológicas y con héroes legendarios del pasado, que si bien ha impulsado su carrera y engordado su bolsa, no son encargos que han contribuido demasiado a su enriquecimiento personal como historiador, ve a una figura de un guerrero extranjero, altiva y orgullosa pero aparentemente venida a menos. Parece ser un Britano, Felícito no está seguro, después de todo es un afamado historiador romano invitado frecuentemente a ese tipo de eventos y que distingue tanto a un Celta y un Germano como un habitante de Montana distingue entre Kazajistan y Uzbekistan, lo único que sabe es que los dos terminan en -stan, como el Gran Stan. Joder, la escena, en que la mujer tiene que reforzarle por detrás para así pasar su temporada en prisión. Bueno, la figura resulta ser la de Carataco, un rey britano que fue el azote de las legiones romanas durante mucho tiempo hasta que finalmente fue derrotado. Felícito ve entonces la posibilidad de escribir sobre una historia real y un héroe real que tuvo en jaque a Roma durante mucho tiempo en lugar de inventarse historias sobre nobles romanos. El problema sería convencer a Carataco cuando evidentemente los romanos para él no son gente muy querida, con el problema añadido de que Roma es más hostil en el momento del encuentro en la fiesta de Nerón, debido a que está muy reciente el levantamiento de la Reina Boudica.

viernes, octubre 18, 2024

Lavinia de Úrsula K. Le Guin

 

Lavinia de Úrsula K. Le Guin



En el epílogo del libro la autora nos cuenta que se inspiró para escribirlo en los últimos seis libros del poema la Eneida de Virgilio, ya sabéis ese poeta que estaba claro que tenía vocación de actor y había nacido para interpretar en los teatros, solo hay que ver esas estatuas suyas donde nos muestra que cinco lobitos tenía la loba.



También nos dice que desde la Edad Media en adelante el latín, una lengua aparentemente muerta, ha estado muy viva a través de la literatura y que ahora esto ya no es así y sólo queda del latín el PLUS de Disney PLAS, perdón, dice que tan solo queda como una especialidad académica. Y eso fue lo que le impulsó a convertir en novela esos poemas de Virgilo.

Bueno, es la Historia de Lavinia, una princesa del Lacio, hija del rey Latino. De que inicialmente estaba prometida a Turno de los Rútulos, apuesto, con el pelo engominao, menudo era él, todas suspiraban cuando entraba en la habitación, pero por mar llegó un extranjero y un Oráculo había predicho que la hija de Latino tendría que casarse con un extranjero.

sábado, octubre 12, 2024

Teodora la crisálida de Bizancio de Jesús Maeso de la Torre

 

Teodora la crisálida de Bizancio de Jesús Maeso de la Torre



Ya está otra vez Maeso de la Torre relatándonos una historia humana que nos hace no poder soltar el libro hasta el final del capítulo.

Bueno al lío. Va de Nasica sabéis? en realidad se llamaba Flavio, pero tenía una napia muy grande y se les ocurrió volver a bautizarlo como Nasica el Hispano debido a su nariz y a que nació en Gades, la antigua Cadiz cuando un matarife africano lo hizo eunuco de niño. Flavio Nasica cuenta la historia de Teodora, la hija de un domador de osos del Hipódromo de Constantinopla. De cómo siendo prostituta en ese Hipódromo, va ascendiendo posiciones y pasándolas putas hasta que llega a ser consorte del entonces príncipe Justiniano y ya más tarde Emperatriz junto a él del Imperio Romano de Oriente. Cuenta su ascensión al trono y su rápida adaptación al poder, y cuenta cómo él estuvo a su lado como uno de los Eunucos más poderosos de la Corte.

jueves, septiembre 26, 2024

Takarabune de Sabino Cabeza Abuín

 

Takarabune de Sabino Cabeza Abuín



Es un libro que no está mal, es entretenido. Son los restos de la Humanidad embarcados en una nave enorme con forma de flecha llamada Takarabune con destino a un planeta que se encuentra a una distancia casi demencial. Es una sociedad dividida, no por razas, sino por los tipos de profesión que se realiza. Además, las profesiones de los padres son las que "escogen" los hijos. Y toda esa sociedad se rige por un todopoderoso y omnipresente Códice.

Este libro me lo compré principalmente porque el autor también escribió otro llamado Frontera Oscura que me gustó, y aunque los libros de Ciencia Ficción no son mi tema favorito, reconozco que el libro Frontera Oscura está bien escrito. Pero Takarabune me recuerda a otro libro de Ciencia Ficción, escrito por Liu Cixin y llamado La era de la supernova, en definitiva, Takarabune está bastante bien hasta la página 227, luego hasta llegar a la 480 página final solo está entretenido.

lunes, septiembre 16, 2024

Libelo de Sangre de Sandra Aza

 

Libelo de sangre de Sandra Aza



Hay muchas historias en este libro de unas 850 páginas. Pero la trama principal es un juicio inquisitorial de un Escribano y su familia en el Madrid del Siglo XVII. Sebastián Castro y Margarita Carbajal son acusados de comandar a una supuesta Secta judía que ha perpetrado unos crímenes contra niños cristianos.

Sandra Aza utiliza un lenguaje y unas expresiones de la época para escribir esta novela. De la misma forma llena la misma de anécdotas y curiosidades que hacen interesante la lectura a fe mía, por ejemplo menciona nombres de plazas o calles - el porqué del nombre de la Puerta del Sol - lo que equivalía al cocido madrileño en el Siglo XVI …, pero mi favorita es la llamada Ronda del Pan y el Huevo (La Santa y Real Hermandad del Refugio y la Piedad), que un madrileño sabría lo que era pero yo ni idea. Parece ser que se fundó en 1615, y que como Madrid en aquel entonces estaba plagado de enfermos, alunados y agonizantes en las esquinas, tres cofrades iban apatrullando la ciudad y les facilitaban un pan y dos huevos, ropa de abrigo o asilo en las hospederías de la Congregación.

miércoles, agosto 28, 2024

El salón dorado de José Luis Corral Lafuente

 

El salón dorado de José Luis Corral Lafuente



Es un libro bastante extenso de unas 680 paginitas, pero bastante completo con referencias a diferentes lugares históricos, como El llamado Palacio de la Alegría de Zaragoza.

Comienza con el Rapto de las Sabinas, perdón el rapto de un chico eslavo en su aldea del sur de Kiev por un grupo de guerreros Pechenegos. Los Pechenegos lo llevarán a Constantinopla y allí comenzará una "Ulisea" que lo llevará por medio Mediterráneo hasta llegar a Zaragoza

Perdón por esa tontería de la Ulisea, pero me jode cantidad que se llame la Odisea un libro que generalmente protagoniza un tal zeñorito Ulises.

lunes, agosto 26, 2024

Blade Runner, ¿sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick

 

Blade Runner, ¿sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K.Dick



Costa Oeste de Estados Juntitos en los años 90. Hay que tener en cuenta que es una novela futurista escrita en los años 60, y el autor piensa que los 90 están suficientemente alejados en el tiempo. Nos encontramos en una sociedad post apocalíptica. Ha habido otra Guerra Mundial, la Tercera y la mayoría de los animales están extintos. Existe un catálogo de precios de animales, y en esa guía - la Guía Sidney - están todos reseñados con precios desproporcionados. Puesto que tener un animal vivo es bien visto por otros seres humanos, mientras que si no lo tienes no es que te miren muy bien que digamos, aunque como estamos tan civilizados comenzaremos cuchicheando a las espaldas del sujeto, e igual hasta acabamos relegándolo a vivir en la periferia como un especial o "cabeza de chorlito" como se autodefinen. Por otra parte, existe una filosofía pseudoreligiosa llamada Mercerismo que se basa en compartir experiencias tanto positivas como negativas a través de una caja de empatía y teniendo como guía a Mercer, un anciano que sube la ladera de una montaña. En cuanto a la trama de la novela en sí, me parece una tontería que intente una especie de resumen porque todos conocemos de qué va. Sólo decir que el libro es algo más filosófico que la peli que sale del mismo. Ah! Lo olvidaba, también hay un programa de TV que está en antena todo el puñetero día sin una sola repetición y que se llama, no os lo perdáis, El Amigo Buster y sus Amigos Amistosos, sí ya, no se estrujaron mucho el cerebro a la hora de diseñar un título para el programa en ese futuro post apocalíptico.   

viernes, agosto 23, 2024

Blood Wings: El advenimiento de Uriel de Victor Payan

 

El advenimiento de Uriel de Victor Payan



Cuando el Nigromante Bruno Popov desaparece, Alas de Sangre and Company se quedan como chasqueados y sin saber qué hacer de momento. Sí, he dicho que el Nigromante se llama Bruno Popov, sé que suena a nombre de payaso pero no tengo la culpa de eso, ya sabéis "pasen y vean niños y niñas, grandes y pequeños al gran y mundialmente conocido payaso Popov".

Bueno, al ruedo. James Rot, el ángel con Alas de Sangre, después de pedir un Martini mezclado, no agitado, recuerda un grupo de demonios llamados Súcubos e Íncubos los cuales quizá podrían darle alguna pista sobre el Maestro, que ahora que el Nigromante está desaparecido en combate no sabe cómo narices encontrar.

domingo, agosto 18, 2024

Trenza del Mar Esmeralda de Brandon Sanderson

 

Trenza del Mar Esmeralda de Brandon Sanderson



He terminado de leer este libro de unas 550 páginas y no está mal el desarrollo de la trama y de los personajes, como un cuento de hadas fantasioso. Creo que hay una segunda parte, y no creía que diría esto de un libro del hijo de Sander, pero pese a la gran imaginación que tiene, dudo que lea esa segunda parte cuando se publique. Claro que no es lo mismo que cuando dije que no me gustaba un libro de Manfredi, y me habían gustado todos los libros de Massimo que me había leído antes. No es lo mismo, porque este libro de Brandy sí que me gusta, solo que no me lo volveré a leer.

sábado, junio 15, 2024

La cúpula del mundo de Jesús Maeso de la Torre

 

La cúpula del mundo de Jesús Maeso de la Torre



El tema principal es la aspiración del rey de Castilla Alfonso X por alcanzar el trono del Sacro Imperio Romano narrada por el médico de almas del rey Beltrán Sina. Esta aspiración se concreta en un viaje que se realiza desde Castilla a Noruega para establecer una alianza que beneficie a ambas partes.

Me he leído varios libros de Maeso de la Torre, y más que el detallismo o su amor por el lenguaje, una cosa que tiene es que consigue ambientar de una forma fenomenal cada libro suyo. Pero a mi modo de ver este libro simplemente tiene demasiada extensión, le sobran capítulos. Es como cuando un político te suelta un discurso, en el que te dice muchas cosas, enfocándote diversos conceptos desde distintas ópticas, pero en definitiva diciendo siempre lo mismo, lo cual no quiere decir que esté mal escrito, ni mal estructurado, ni nada de eso.

jueves, mayo 30, 2024

Steelheart. Reckoners. Libro 1 de Brandon Sanderson

 

Steelheart. Reckoners. Libro 1 de Brandon Sanderson



Tengo Ayuda a Domicilio. Se me ocurrió contarte a rasgos generales lo que había leído en su momento de este libro, y me narró de qué iban unos cómics llamados The Boys. Parece que esos cómics tienen algunas cosas en común con esta saga, o con lo único que los puedo comparar de momento que es su primer tomo. Steelheart trata sobre la aparición en Chicago Nova de los que se darían en llamar Épicos, surgidos a raíz de que una explosión llamada Calamity en el cielo terrestre otorga una serie de poderes variados a parte de la población. Estos Épicos no se comportan como los clásicos Superhéroes defendiendo al desvalido y todo eso, sino que dominan las ciudades de Yankilandia, y uno de los épicos más poderosos es Steelheart que es casi invulnerable. Y en ese contexto aparecen los Reckoners, unos asesinos especializados, que se van cargando épicos por ahí alegremente. A este grupo quiere unirse David, que cuando tenía 8 años vio asesinar a su padre a manos de Steelheart. David se dedica desde entonces a recopilar información de todos los épicos conocidos e intentar averiguar sus respectivos puntos débiles. Porque he dicho que son casi invulnerables, y la palabra clave es CASI, ya sabéis la Kyptonita de Supermán.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda