Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Libro. Mostrar todas las entradas

domingo, julio 13, 2025

Janowitz de Ricard Ruiz Garzón y Salvador Macip

 

Janowitz de Ricard Ruiz Garzón y Salvador Macip



Vamos a ver cómo lo explico. Es esa vez que comienzan a ocurrir cosas extrañas e incomprensibles en un lugar llamado Janowitz. Cuando todos esos fenómenos y anomalías tienen su centro energético, sobrenatural y esotérico en el llamado Templo de los Tres Palos. Solo que ese templo ya ha dejado de llamarse de esa manera y ahora la gente lo llama simplemente La Pagoda.

No, si el tema y el cómo comienza el libro tiene su mérito. Cuando lo leí, me parecieron cosas muy extrañas, muy locas. Me recordaron al Libro de Owen King El Museo. Pero el Museo tiene una estructura bien conseguida hasta el final, en Janowitz podrías encontrar la misma estructura en la viñeta cómica de un Periódico Dominical si vieras todos los domingos la misma viñeta cómica del mismo periódico. Pero hay que reconocer que el final es desconcertante. Solo que yo personalmente no busco reencontrar a Agatha Christie en un libro, busco tan solo distraerme. Depende de para qué quieras leer Janowitz, puede que te sirva o no. OK, no estoy muy feliz hoy, porque me han robado mi osito de peluche y lo ha pagado este libro.

domingo, junio 22, 2025

El Jardín de las vestales de Jesús Maeso de la Torre

 

El Jardín de las vestales de Jesús Maeso de la Torre



Puuuues, vamos a ver qué digo. Ah, ya. Que si fuese la típica historia de Hollywood, trataría de un tipo hacido a sí mismo de los años 50 o quizá de antes de la Depresión. El tío se iría al Oeste a por petroleo u oro y al volver se codearía con los Amos del Universo de Wall Street. Y además se enamoraría de la hija de un bostoniano acaudalado. Lo malo es que la chica estaría en su torre de marfil y de allí no saldría apenas. Pues eso, pero llevado a la Antigua Roma.

Comienza con una carta, bueno mejor la llamamos epístola, joder qué bien suena esa palabra. Epístola, si hasta tiene acento en la esdrújula. Y esa es otra, esdrújula, habéis visto qué sonoridad. Bueno, comienza con una carta de un antiguo romano a otro:

Plinio saluda a su estimado Mecelio Sabino Nepote:

¿Nunca has leído la sorprendente anécdota acaecida en tiempos de Augusto, que se comentó en Roma con asombro?

Sucedió que un provinciano de Gades, impresionado por la reputación y gloria de Tito Livio, vino desde los apartados confines de la tierra para conocerlo. Ejemplo singular en los anales de la ciudad, que un lector y perseguidor de celebridades literarias ansiara vivamente conocer a su ídolo…

---

Plinio el Joven, Cartas. Libro II. 3-8


Al final concluye que las historias deben seducir al lector, no por sus ideas, sino por las emociones que infunden, por su carácter sorprendente y por el suspense que inspiran.

viernes, junio 13, 2025

Olympo 1 y Olympo 2 de Dan Simmons

 

Olympo 1 (la guerra) y Olympo 2 (la caída) de Dan Simmons



Bueno, es la continuación de Ilión 1 más Ilión 2, pero lo cierto es que tardas un tiempo en adaptarte a la nueva forma que tiene Simmons de escribir en Olympo. En Ilión se diferenciaba muy claramente cuándo se hablaba de Humanos Antiguos, de Robots de Júpiter o de Griegos y Troyanos (Perdonad por haber usado la palabra "Griegos", pero no voy a empezar a nombrar a los Argivos, Aqueos, Dánaos, Locrios, Micénicos, Mirmidones, Espartanos, etc). En Olympo se entrecruzan frecuentemente las distintas tramas. Ojo, no digo que esté mal escito, solo digo que cuesta algo adaptarse si estás familiarizado con unos personajes que siguen digamos una "realidad" y siguen un ritmo. Lo único que puedo decir es que lo mejor es leerlo todo en un solo tomo por comodidad.

miércoles, junio 04, 2025

Nimbo (Serie El arco de la Guadaña 2) de Neal Shusterman

 

Nimbo (Serie El arco de la Guadaña 2) de Neal Shusterman



Bueno, esta es la serie esa de libros en que la Humanidad ha logrado vencer a la muerte. En que por otra parte no se puede salir del planeta, o no se deja hacerlo, ya que se producen mogollón de accidentes cuando se intenta. Por lo tanto, se gestiona la máxima habitabilidad en la Tierra, y se instituye un Organismo para que acabe con la gente aleatoriamente, como si aún pudiese morir ya sea de muerte natural, por accidentes, por enfermedad o suicidándose, que desde luego suicidios se dan a montones.

Está bastante bien a mi entender. Me gusta más el primer libro de la Saga, Siega, claro que yo no soy un fan.

viernes, mayo 16, 2025

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa

 

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa



Trata de una imposible historia de amor entre un mercenario mestizo de sangre tanto tracia como tebana y una noble tracia. El Mestizo se llama Promaco y la noble tracia se llama Veleka, y dadas sus dificultades le piden consejo al jefe directo de Promaco, un militar de nombre Ificrates quien les aconseja ir a Lacedemonia. y que Promaco se una como Peltasta a los Espartanos. En Esparta, un altivo guerrero rapta a Veleka y entonces Promaco jura recuperarla aunque tenga que enfrentarse él solo a todo el ejército espartano.

miércoles, mayo 07, 2025

Mitosis de Brandon Sanderson

 

Mitosis de Brandon Sanderson


Este es un relato muy corto, de 96 páginas, que está inserto al final del libro Firefight (el Segundo Tomo de la Saga Reckoners), pero que se supone que va entre Steelheart (El primer Tomo de esa Saga) y Firefight, un follón. Lo cierto es que no se cómo es que he publicado el comentario de este Relato, debido a las pocas páginas que tiene, claro que en su día ya comenté el libro Culo de gallina de José Ángel Barrueco con 112 páginas, o La Inquisición y la fabricante de abanicos de Rikki Ducornet de 193 páginas.

Mitosis es un Épico que tiene el poder de desdoblarse en múltiples copias de sí mismo. Descubren que las copias son iguales al original, no son simples réplicas, o sea que puede si quiere formar un ejército lo que resulta un dolor de cabeza enorme para Chicago Nova.

viernes, abril 25, 2025

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison

 

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison



Es un libro escrito sobre 1961, con todos los clichés de esa época, con un mundo futuro de robots sirviendo a la raza humana, que en su funcionamiento eran precisos, algo repetitivos, y un poco torpones. Con un perillán muy bueno en lo que hace y astuto en su proceder. Este hombre, que se llama Jim Di Griz "El Escurridizo",planea golpes criminales por toda la Galaxia, desplazándose de uno a otro planeta, dando esquinazo tanto a hombres como a robots, hasta que lo atrapan los Cuerpos Especiales y hacen que trabaje como policía para que cace a otras ratas de acero inoxidable como él se considera, pero que además van cargándose por ahí gente alegremente.

martes, abril 22, 2025

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson

 

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson



Es un libro que forma un gran contraste con el anterior volumen de la saga. Hay que tener en cuenta que en el primer volumen, Chicago Nova era toda gris, había acero allá donde mirases, el ambiente era opresivo, Al Capone dominaba la ciudad (uy, perdón Al Capone y yo con estos pelos, Steelheart quería decir claro). Y Babilonia Restaurada (Babilar para los amigos) o la antigua Manhattan es todo colorido, con pajaritos por aquí, pajaritos por allá, y el país de la Abeja Maya y con una mala malísima gobernando (Épica por pusuesto) que tiene un nombre chulísimo que yo creo que podría prestárselo a la Emperatriz Infantil de la Historia Interminable, no sé, era solo una idea. Vamos que no es tan contundente como el de Corazón de Tinta, uy Corazón de Tinta, cómo estoy yo hoy, Corazón de Acero, que parece que te vaya a pegar un castañazo y dejarte seco. 

O sea, se esfuerza por establecer diferencias puntuales, no solo en la forma y apariencia, sino en la manera de actuar de los personajes, y aunque ya no sorprende tanto al final, sigue valiendo la pena leer el libro simplemente por lo que se curra los desarrollos. He dicho.

jueves, abril 10, 2025

El libro de las puertas de Gareth Brown

 

El libro de las puertas de Gareth Brown



NOTA: Esto está dirigido a los amantes del Antiguo Egipto, no se trata del Libro de las Puertas del Imperio Nuevo.

 

A una jovencita llamada Cassie que trabaja en una Librería de Nueva York le regalan un misterioso libro con un mensaje en la contraportada: este es el Libro de las Puertas. Si lo sostienes en la mano, una puerta será todas las puertas

Cuando Cassie llega a su apartamento hace el experimento de ir a un lugar de Venecia en el que había estado a través de la puerta de su cuarto, y de esta manera se convence de que el libro hace lo que dice hacer.

El libro está bastante bien. Es de esas historias que no tienen un héroe o una heroína digamos rompedores de cráneos, pero aún así, aunque me gusta el desarrollo de la historia en el libro, no me gusta excesivamente su conclusión, cosas mías. Quizá soy demasiado europeo. Bueno, el autor es escocés diréis, pero Gran Bretaña y Europa nunca han estado de acuerdo en integrarse, y eso ya era así mucho antes del Brexit. Y yo los comprendo, se supone que África empieza en los Pirineos. y aquí está el Grao en el que nací

viernes, abril 04, 2025

Venganza de sangre de Sebastián Roa

 

Venganza de sangre de Sebastián Roa



Es un libro con muchas historias en él, pero supongo que todo comienza en Malta, en el castillo de un noble angevino cuando la Corona de Aragón está a punto de conquistarlo. La conquista la realiza un almogávar de Aragón en connivencia con dos defensores del castillo - un pisano y un gascón -. Aunque lo que en realidad querían era desvalijar el castillo. Un noble aragonés llamado Artal de Exea llega a tiempo de salvar al hijo de los Señores de ese castillo, y le hace la promesa a la Señora del Castillo moribunda de educarlo como un caballero, lo cría como propio con el nombre de Blasco de Exea pero además le inculca la venganza de sangre del título de la novela contra los que asesinaron y violaron a su madre y a su niñera, pero sobre todo contra el Almogávar, de nombre Ferrer Zintero.

lunes, marzo 17, 2025

Escuadrón 4 (Desafiante) - Brandon Sanderson

 

Desafiante (Saga Escuadrón - Tomo 4) - Brandon Sanderson



Es el momentáneo último tomo de la saga. Porque en temas de fantasía, el último tomo siempre es momentáneo. Parece que el hijo de Sander tiene previsto escribir algo que podría llamarse Legado. Pero ya sabéis cómo son las editoriales, al final igual le cambian el nombre.

En este tomo se le da más protagonismo a los personajes que acompañan a Spensa. Hay que tener en cuenta que mientras que en la Ninguna Parte Spensa no tenía a nadie con quien interactuar aparte de a Chet y después a los piratas que encuentra, ahora tiene todo un ramillete de compañeros en sus antiguos colegas del Escuadrón Cielo. Los capítulos también son más cortos por lo que la lectura se hace amena y rápida. Y desde luego se sabe crear tensión, aunque no demasiada, no estamos en Asesinatos en Elm Street con la musiquita tintineante de fondo creando tensión.

martes, marzo 11, 2025

El museo de Owen King

 

El museo de Owen King



Bueno, el autor tiene la mala suerte de ser hijo de Stephen King. O sea, que sería el principito Owen. Centrándonos en el libro se trata de una chica llamada Dora, no Dora la Exploradora, que en una revolución en su país abandona su trabajo servil y ordena a su novio, un Teniente del Gobierno Provisional de esa revolución que la haga Conservadora de un Museo. Dora o "D" iba a introducirse en el Museo de Investigaciones Psikicas donde había trabajado su hermano Ambrose, pero estaba destrozado y termina haciéndolo en el Museo de los Trabajadores que está justo al lado. Dora solo es un personaje del libro, pero es el que parece más relevante y en el que se gasta más tinta. Pero hay muchos más personajes, y una de las principales críticas que se le hacen a este libro es que no se le da un acabado completo al libro. A mi me gusta, las historias están muy bien hilvanadas, y oye!, que terminar un libro no tiene que ser nada fácil si no lo tienes ya pensado todo desde el comienzo. Y no, que ya sé por donde vais y mi etapa de que cuando papi decía BLANCO yo respondía NEGRO ya la dejé muy atrás. De verdad me gusta, como por ejemplo en descripciones muy curiosas como en un capítulo determinado cuando dice "se oía el mar en el aire y corría una brisa azucarada, parlanchina". Qué queréis? amo las palabras, y por ello, me gusta cuando se les da nuevo uso.

sábado, febrero 15, 2025

La edad del sol de Bernard Torelló López

 


La edad del sol de Bernard Torelló López



Bueno, ya lo dice la sinopsis. Ocho clanes que vivirán en paz por siempre con ocho dones para protegerse, y una leyenda para someterlos a todos en la isla de Gáeraid. Aunque como dicen machaconamente en la ciudad de Rodna como un sketch publicitario que tengan que repetir por contrato, "nada es eterno, ni siquiera las leyendas".

Magia, piromancia, poderes casi divinos, tíos machacadores de cráneos que avanzan saltando por los aires tipo Hulk, gente que te quita esos mismos poderes … pero en definitiva a mi entender en este libro, los protagonismos están bastante más repartidos que en los otros dos que ha escrito Torelló, especialmente que en El demonio de Arbennios.

viernes, diciembre 27, 2024

Blood Wings, la traición de los magos de Víctor M. Payán

 

Blood Wings, la traición de los magos de Víctor M. Payán



Culminación de esta saga de 5 tomos de lectura ligera que parece ser que ha tenido cierto éxito. Lo supongo por la rapidez con que he obtenido resultados en Google de "Blood Wings, la traición de los magos" para los enlaces del comentario, en cambio cuando intenté buscar "Blood Wings, los ángeles errados" para lo mismo que es el primer tomo de la saga, me las vi y me las deseé hasta encontrar un resultado. 

Desde luego puede ser dinámica y tiene giros inesperados, eso no se le puede negar. Cuando era joven, me acostaba en la hamaca de la terraza del chalet de mis padres con algún volumen parecido a este entre mis manos mientras comía unas papas.

martes, diciembre 17, 2024

Siega (Serie El arco de la guadaña - Tomo 1) - Neal Shusterman

 

Siega (Serie El arco de la guadaña - Tomo 1) - Neal Shusterman



No es nada nuevo, no se ha inventado la sopa de ajo, pero ya nada de lo que se escribe es algo nuevo, sino que se trata de hacer planteamientos novedosos de cosas ya conocidas. Es como cuando salió Windows 95 por vez primera y algunos informáticos dijeron que aquello era un plagio de sus Macintosh de Apple. Pero luego lo modificaron tanto, le añadieron tantas novedades, que lo convirtieron en algo totalmente distinto. Pues lo mismo, el libro "Siega" toma la premisa de que la Humanidad ha llegado a dominar la muerte, y también se ha creído conveniente crear un organismo, la Guadaña, que se encargue de "Cribar" - que es como llaman a matar - a las personas. Y todo eso no es nada nuevo bajo el sol. Pero el planteamiento que se hace de ello sí que es novedoso que es lo que cuenta.

sábado, diciembre 14, 2024

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza

 

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza



Parece ser que en una riña de taberna en Bruselas detuvieron al Capitán de los Tercios españoles Pedro de Gamboa, lo que originó un gran alboroto y dio mucho de qué hablar en toda la zona. Por ello embarcaron a algunos soldados del Tercio desde Flandes, pero su barco naufragó en el Canal de la Mancha llegando a la costa de Dover. Allí contactaron con el enviado del Emperador Carlos I de España, aliado del Rey Enrique VIII de Inglaterra y Señor de Irlanda, el cual solicitó que pasasen temporalmente a su servicio. Aunque lo cierto es que el libro no va del capitán pedro de Gamboa, que aparece pero más como un personaje secundario y no hace más que iniciar toda esta epopeya, y sí trata de otro soldado español, este con nombre de torero llamado Julián Romero. Es una especie de memorias de este soldado de los Tercios en Inglaterra, que la escribe supongo que como "tratando de disculparse" por haber servido en los ejércitos del pérfido infiel, cuando él se considera un Buen Cristiano que machaca cráneos cuando se lo ordena su César Carlos. Por tanto, la novela que se escribe no sé si a partir de unas notas o dramatizando unas memorias, es ya el libro en sí, así que si os interesa, leedlo.   

Yo he de confesar que cuando vi el título de este libro, pensé que el Tercio al que se refería era a uno integrado en la famosa Armada Invencible. En esta Felicísima Armada, algunos de sus barcos después de que la malvada tempestad que impidió que se diese un escarmiento a la Pérfida Albión, los desperdigara a derecha e izquierda, intentaron dar la vuelta a las islas británicas y tal vez acabasen en Escocia.

domingo, diciembre 08, 2024

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega

 

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega



Antes de nada y como curiosidad, no sé a vosotros, pero lo que es a mi el tipo de letra que hay en la portada del libro Bacanalia me parece la de alguna entidad bancaria. 

 


 

Bueno, vamos al lío. En la República Romana, cuando ya se había ganado la Guerra contra Aníbal, aunque con Roma aún enfrentándose a la consecuencia de intentar solventar la catástrofe social generada por esa Guerra, el Senado Marrano, perdón Romano, solicita que los Cónsules de ese año investiguen la posible corrupción interna de la ciudad. Un Cónsul con el nombre de Postumio Albino se centra en un culto antiguo, pero aparentemente pervertido por ritos extranjeros, según los rígidos cánones de la Antigua Roma, las Bacanales o Ritos Báquicos. Consigue el testimonio de una mujer de mala vida, un putón para entendernos, llamada Hispala Fecenia que le sirve para conseguir multitud de acusaciones. Esos ritos llegan a Roma siendo solo ritos femeninos, pero con el tiempo y dada la gran afluencia de mujeres que desean ingresar a sus hijos, se le da entrada también al género masculino.

domingo, noviembre 17, 2024

Ilion I (El asedio) e Ilion II (La rebelión) (en un tomo) de Dan Simmons

 

Ilion I (El asedio) e Ilion II (La rebelión) (en un tomo) de Dan Simmons



Tenemos una especie de amalgama de historias sobre la base de trasladar la Guerra de Troya a Marte, a un monte Olympus bien alto, se nota que su mama le había dado bien de merendar, con los dioses metiendo mano por ahí, y aqueos y troyanos haciendo de las suyas. Los seres humanos habíamos quedado relegados a cuatro gatos que nos conformábamos con vivir la vida sin curiosidad ni contratiempo y matar el aburrimiento y por lo demás no sabíamos ni queríamos saber de nada. Y hay unos robots muy avanzados en la órbita de Júpiter que envían un equipo a Marte porque no tienen claro lo que ocurre allí.

El libro, bueno LOS libros están muy bien con las historias que narra bien entrelazadas. He leído cuando ponía los enlaces que hay quien piensa que la trama llega a flojear en algunos puntos, pero es que eso es algo lógico son 680 páginas, no se puede pretender que se mantenga la misma tensión a lo largo de todas ellas.  

jueves, noviembre 14, 2024

Escuadrón 3 de Brandon Sanderson

 

Citónica.Escuadrón 3 de Brandon Sanderson



Bueno, la chica de las ratas esta vez se va a cazar algo un poquito más grande.

Se lanza a través de una especie de portal interdimensional de la Supremacía y dice: mira papá, sin mirar y sin manos, y llega teóricamente a donde viven los zapadores para intentar encontrar respuestas que le ayuden en su lucha, tachán!

No, ahora en serio. Esta muy bien, muy entretenida, y llena de giros imprevistos. E incluye las típicas frasecitas de Spensa claro, como "juro que beberé tu sangre de tu propio cráneo" o algo parecido.

viernes, noviembre 08, 2024

Guerrero. Carataco, rebelde a Roma de Simon Scarrow

 

Guerrero.Carataco, rebelde a Roma de Simon Scarrow.



En un banquete ofrecido por el emperador Nerón, el historiador romano Cayo Placonio Felicito hastiado de construir y casi crear de la nada biografías para ricos patricios en las que los enlaza con antiguas figuras mitológicas y con héroes legendarios del pasado, que si bien ha impulsado su carrera y engordado su bolsa, no son encargos que han contribuido demasiado a su enriquecimiento personal como historiador, ve a una figura de un guerrero extranjero, altiva y orgullosa pero aparentemente venida a menos. Parece ser un Britano, Felícito no está seguro, después de todo es un afamado historiador romano invitado frecuentemente a ese tipo de eventos y que distingue tanto a un Celta y un Germano como un habitante de Montana distingue entre Kazajistan y Uzbekistan, lo único que sabe es que los dos terminan en -stan, como el Gran Stan. Joder, la escena, en que la mujer tiene que reforzarle por detrás para así pasar su temporada en prisión. Bueno, la figura resulta ser la de Carataco, un rey britano que fue el azote de las legiones romanas durante mucho tiempo hasta que finalmente fue derrotado. Felícito ve entonces la posibilidad de escribir sobre una historia real y un héroe real que tuvo en jaque a Roma durante mucho tiempo en lugar de inventarse historias sobre nobles romanos. El problema sería convencer a Carataco cuando evidentemente los romanos para él no son gente muy querida, con el problema añadido de que Roma es más hostil en el momento del encuentro en la fiesta de Nerón, debido a que está muy reciente el levantamiento de la Reina Boudica.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda