Libros preferidos 20/03/25

Vídeos (02/03/25)

Mostrando entradas con la etiqueta Massimo Manfredi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Massimo Manfredi. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 03, 2024

Antica madre de Valerio Massimo Manfredi

 

Antica madre de Valerio Massimo Manfredi



Últimamente Manfredi me decepciona algo con sus libros. Tal vez se queda sin temas, no sé. Y es bastante tonto de mi parte decir que me decepciona porque los voy a comprar igual, pero jopelines, un amor no correspondido o bien una historia de amor en que ella dice que si que no que caiga un chaparrón con agua y jabón con azúcar y limón, pero digno de salir en el Cosmopólitan?

Bueno, es la expedición financiada por el emperador Nerón de la búsqueda de las fuentes del Nilo, pero antes se había capturado a una muchacha salvaje, y el Centurión Furio Voreno cree que sería buena idea llevarla en esa expedición a las fuentes del Nilo.

jueves, junio 09, 2022

El caballero invisible de V. Massimo Manfredi

 

El caballero invisible de Valerio Massimo Manfredi.

Aún no puedo creer que Manfredi haya escrito un libro que no me guste. Bueno, no es que no me guste, es que simplemente es muy olvidable y sus libros no suelen serlo, te continúas acordando de ellos muuuuucho después de haberlos leído. Este último libro suyo que he leído, lo he hecho porque es suyo y siempre esperas que ocurra algo en la historia, y porque como dicen muchos de sus lectores en internet es un libro muy cortito, casi un folletín.

Y ahora mejor comento un poco de qué va el puñetero libro o me cortáis algo íntimo y no estoy por la labor. A la Reconquista de la Península Ibérica a los árabes acuden bastantes caballeros de toda Europa para ayudar y algunas otras Brigadas Internacionales para luchar contra el infiel y así ganarse el Paraíso. Bien, toda la historia la cuenta el escudero de un caballero que viene desde Francia y que se llama Señor de Roquebrune y a quien otro caballero (Antonius Bloch, de la Orden Templaria, no os equivoquéis que no era de la Orden Templada, no era de los que mantienen constante su temperatura y así podrían engañar fácilmente a la pistolita esa con que nos la miden - ya estamos otra vez ¡la temperatura!, mira que sois guarros, si lo acabo de decir - en algunas instituciones) le entrega un misterioso paquete que debe proteger y entregar al Arzobispo Esteban José de Ururoa (¿veis como era la temperatura, todo un Arzobispo no tendría otra cosa entre sus muy sagradas manos? ¿o sí?). El escudero supuestamente se une a su Señor para encontrar inspiración para sus poemas, ya que es en realidad un trovador de quien no sabemos cómo se llama hasta el final. Si queréis saber el nombre, a comprar el libro se ha dicho, claro que se puede descargar el PDF y como es un librito de apenas 4 o 5 páginas no creo que ocurra nada del otro Jueves. De todas formas, si lo queréis son 2,00 €, tampoco es el Oro de Moscú. Eso si queréis comprarlo claro. Ya sabéis busca, compara, y si encuentra algo mejor, ¡cómprelo!

 


sábado, abril 09, 2022

El Tirano de Valerio Massimo Manfredi

 

El Tirano de Valerio Massimo Manfredi.

Este libro me lo compré en un kiosco y hasta que llegué a casa no me di cuenta que tenía una dedicatoria en la primera página: dice “de un tirano a una nerviosa pero con mucho amor, tu chuti” Os lo podéis creer? resulta que soy el novio de una nerviosa y no me había dado cuenta.

Bien, coñas aparte esta es la historia de Dionisio I (presuntamente contada por su descendiente Dionisio II). Dionisio reanudó la tiranía en su Siracusa natal tras un periodo democrático y dado que su sueño era establecer la hegemonía griega en toda Sicilia y tal vez más. Sueño que se acrecentó tras los primeros reveses que sufrieron los militares bajo cuyo mando estaba por entonces el joven Dionisio. Los orígenes de Dionisio (llamado el Viejo) son confusos: unos investigadores creen que era de origen noble y otros de clase baja, aunque les parece más probable que fuese de origen noble dado que era yerno del noble Hermócrates. En cambio, Manfredi escoge la otra opción, quizá porque las victorias de Dionisio se pueden contar con las manos, y que sea alguien “hecho a sí mismo” tiene más tirón. Dionisio pertenecía a una especie de Compañía que el autor de los diarios de Gravity Falls, perdón que Mafredi dice corresponde a las antiguas Hetairíai griegas, lo que no sé es cómo se combina eso con el hecho de que Dionisio es de Clase baja porque esas cofradías son lugares de reunión de aristócratas. No estoy de acuerdo en muchas cosas de este libro con Manfredi, ni con su inicio ni con su evolución, aunque como siempre la documentación del mismo es muy buena y los diálogos muy amenos, eso no puedo negárselo. Y aunque lo que a mi me gusta es la ficción y no especialmente la Historia pura, que haya contradicciones es algo que me rechina. Pero para lo que me ha costado el libro ...

sábado, mayo 16, 2020

El ejército perdido - Valerio Massimo Manfredi

El ejército perdido de Valerio Massimo Manfredi

Esta es la historia de cómo un príncipe de Persia llamado Ciro, no me refiero a Ciro el Grande sino a uno más “pezqueñito”, lleva a cabo su Juego de Tronos particular e intenta hacerse con el de su hermano el Rey de Reyes Artajerjes II. Desde luego inicialmente todos los soldados, con la sola excepción del General de la tropa quien hacía de enlace entre sus hombres y el príncipe Ciro, creían que su misión consistía en “limpiar” de rebeldes una zona del extenso Imperio Persa. Para ello contrata por toda Grecia a Soldados de fortuna, y si usted tiene la suerte de encontrarlos no dude en contratar sus servicios … tatachaaan tatatachaaan! tatachaaan tatatachaaan! Tatatatatarararapum! Cleanor era … el Puto Amo que comandaba toda la expedición y le encantaba que los planes saliesen bien, Quirisofo era … el hombre en la sombra supuestamente un soldado de alta graduación venido de Esparta y que aparece solo de vez en cuando, Jenofonte (despectivamente llamado “el escritor”) es quien se revela como un organizador y estratega al llegar el momento y toma las armas sin dejar de escribir sus crónicas para las que fue contratado, Abira es una joven de la zona que se enamora de Jenofonte (Jeno como ella le llama) y que es quien narra toda la novela, todos ellos forman los temidos e indomables Mantos Rojos.

domingo, octubre 27, 2019

Talos de Esparta - V. M. Manfredi


El libro comienza cuando un noble espartano Aristarcos tiene un hijo que nace deforme y según la Ley lo abandona para pasto de los lobos en el monte Taigeto. El niño se llamaba Cleidemo y en lugar de sucumbir a los lobitos lo encuentra un viejo pastor llamado Critolao miembro del antiguo pueblo guerrero ilota que se encuentra en esos momentos subyugado a los espartanos. Cuando Critolao rescata a Cleidemo lo llama Talos, le muestra donde guarda la armadura y la espada del último rey de su pueblo y comienza a entrenarle, ya que según una ancestral profecía el rey Aristodemo regresará para encabezar la revuelta que liberará al pueblo ilota y en esa liberación cobrará especial importancia una antigua ciudad amurallada ahora en ruinas, Mesenia.

viernes, julio 19, 2019

Teutoburgo


Teutoburgo de Valerio Massimo Manfredi. Lo que siempre me llama la atención de Manfredi es que él mismo se define como escritor y no como un escritor de una temática o género literario concreto como por ejemplo Novela Histórica o Novela Policíaca.
Pero esta sí que es una Novela Histórica. Comienza con dos jóvenes príncipes germanos hijos de un jefe querusco que van jugueteando por un bosque de su país natal buscando mariposillas de mata en mata, hasta que claro los caza una patrulla romana y los hacen rehenes, admirando una recién construida calzada romana cuando en Germania solo caminaban sobre senderos de barro y eso cuando éstos existían. Los nombres de estos jóvenes son Wulf y Armin. Bajo la tutela del Centurión Marco Celio Tauro, Wulf y Armin toman caminos diametralmente opuestos al enfrentarse a la Cultura Romana con la que dicho Centurión intenta impresionarles (esa parte me recodó la peli “la Vida de Brian” y su ¿qué han hecho los romanos por nosotros?): Wulf asimila rápidamente dicha cultura tanto es así que cambiará incluso su para los romanos impronunciable nombre por el de Flavus. Pero Armin tan solo lo latiniza un poco retocándolo y convirtiéndose en Arminius y continúa siendo un orgulloso e imbatible guerrero germano. De hecho volviendo a La Vida de Brian, Arminius diría aquello de “Bueno, pero aparte del alcantarillado, la sanidad, la enseñanza, el vino, el orden público, la irrigación, las carreteras y los baños públicos, ¿qué han hecho los romanos por nosotros?” “Nos han dado la paz. ¿la paz? que te folle un pez”. En Roma está Augusto de Emperador y su sueño para Germania era prolongar la frontera del Imperio hasta el río Elba. Ya un poco antes Julio César había intuido que un peligro para Roma podía venir de Germania y consolidó el poder romano en la Galia para que actuara de frontera natural. Augusto desde luego quiso dar un paso más, pero como no todos eran Augusto y había bastante rapacidad e incompetencia en la Administración romana, Teutoburgo frustró ese sueño. Todos los que hemos leído “Yo Claudio” de Robert Graves recordamos el poema cantado en el que Augusto le reclamaba al General Varo las Águilas Romanas que había perdido en la batalla germana.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda