Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

Mostrando entradas con la etiqueta Sebastián Roa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sebastián Roa. Mostrar todas las entradas

viernes, mayo 16, 2025

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa

 

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa



Trata de una imposible historia de amor entre un mercenario mestizo de sangre tanto tracia como tebana y una noble tracia. El Mestizo se llama Promaco y la noble tracia se llama Veleka, y dadas sus dificultades le piden consejo al jefe directo de Promaco, un militar de nombre Ificrates quien les aconseja ir a Lacedemonia. y que Promaco se una como Peltasta a los Espartanos. En Esparta, un altivo guerrero rapta a Veleka y entonces Promaco jura recuperarla aunque tenga que enfrentarse él solo a todo el ejército espartano.

viernes, abril 04, 2025

Venganza de sangre de Sebastián Roa

 

Venganza de sangre de Sebastián Roa



Es un libro con muchas historias en él, pero supongo que todo comienza en Malta, en el castillo de un noble angevino cuando la Corona de Aragón está a punto de conquistarlo. La conquista la realiza un almogávar de Aragón en connivencia con dos defensores del castillo - un pisano y un gascón -. Aunque lo que en realidad querían era desvalijar el castillo. Un noble aragonés llamado Artal de Exea llega a tiempo de salvar al hijo de los Señores de ese castillo, y le hace la promesa a la Señora del Castillo moribunda de educarlo como un caballero, lo cría como propio con el nombre de Blasco de Exea pero además le inculca la venganza de sangre del título de la novela contra los que asesinaron y violaron a su madre y a su niñera, pero sobre todo contra el Almogávar, de nombre Ferrer Zintero.

lunes, marzo 15, 2021

Némesis de Sebastián Roa

 

Némesis de Sebastián Roa. Me encanta la inclusión en el libro de la palabra Sagaris como un Hacha Doble, poniendo su imagen cuando quiere separar un bloque de texto del siguiente. Eso sí, especifica que para los amantes de lo Histórico, aunque el vocablo Sagaris resulta correcto, uno más utilizado en la Antigüedad es Labrys. En cierta medida, me recuerda al libro Rodas la hija del Sol de Gillian Bradshaw.

Trata de la historia de Artemisia de Caria, quien se convertiría en la Enemigo Público Número Uno de la Ciudad de Atenas en la época en el que el Rey persa Jerjes intenta la invasión de Grecia. Artemisia ve cegar a su padre - Tirano de Halicarnaso y de las islas adyacentes -, ve cómo le cortan la lengua, y ve castrar a su hermano. Tras eso, le separan de ambos. Ah! Y su madre no para de gritar: la culpa es de los atenienses, que no acudieron en ayuda de la Ciudad cuando dijeron que lo harían. Pese a que el castigo a su padre y a su hermano lo han infringido los persas, ella se centra en la traición ateniense. Además, su modo de pensar se inclina más hacia los persas quienes creen que cada uno se labra su propio destino, y no hacia los griegos quienes creen que ni siquiera los dioses escapan a un hado o sino predestinado. Y desde luego Artemisia logra labrarse un buen destino … ¡¡¡ 10.000 dracmas atenienses ofrecidos por ella como recompensa (viva), cualquier buscavidas le iría detrás !!!

Wikipedia

Resultados de la búsqueda