Libros preferidos 20/03/25

Vídeos (02/03/25)

Mostrando entradas con la etiqueta Cabeza Abuín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabeza Abuín. Mostrar todas las entradas

jueves, septiembre 26, 2024

Takarabune de Sabino Cabeza Abuín

 

Takarabune de Sabino Cabeza Abuín



Es un libro que no está mal, es entretenido. Son los restos de la Humanidad embarcados en una nave enorme con forma de flecha llamada Takarabune con destino a un planeta que se encuentra a una distancia casi demencial. Es una sociedad dividida, no por razas, sino por los tipos de profesión que se realiza. Además, las profesiones de los padres son las que "escogen" los hijos. Y toda esa sociedad se rige por un todopoderoso y omnipresente Códice.

Este libro me lo compré principalmente porque el autor también escribió otro llamado Frontera Oscura que me gustó, y aunque los libros de Ciencia Ficción no son mi tema favorito, reconozco que el libro Frontera Oscura está bien escrito. Pero Takarabune me recuerda a otro libro de Ciencia Ficción, escrito por Liu Cixin y llamado La era de la supernova, en definitiva, Takarabune está bastante bien hasta la página 227, luego hasta llegar a la 480 página final solo está entretenido.

miércoles, mayo 31, 2023

Frontera Oscura de Sabino Cabeza Abuin

 


Pues lo que es seguro es que no es una de vaqueros. Para mi el protagonista es un ojo que todo lo ve. Se trata de un agujero negro enorme, inmenso, más grande que la Cruz del Valle de los Caídos, que tiene esa apariencia y que por ello se le bautiza con el pretencioso nombre de Ojo de Dios. El nombre se lo pone la la capitana Florence Schiaparelli de la nave espacial Banshee en misión cartográfica. Estamos en el año 2560 y la Banshee que tiene una tripulación bastante profesionalizada se encuentra con otra nave varada junto al agujero negro que presumiblemente no puede salir de allí por ella misma. Contactan con la nave y sus tripulantes les aconsejan no acercarse porque podrían quedarse atrapados también.

Bueno, en mi opinión el libro es bastante entretenido y te llegas a introducir en la historia. Lo que ocurre es que el autor en ocasiones es algo repetitivo por decirlo suavemente con algunos términos o conceptos. Incluso no es necesario que sean conceptos técnicos en absoluto, pero repetirse algo hay que decir que sí lo hace. Ahora bien, la historia es bastante buena y está estructurada bastante bien también, no se puede decir lo contrario.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda