Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

domingo, julio 13, 2025

Janowitz de Ricard Ruiz Garzón y Salvador Macip

 

Janowitz de Ricard Ruiz Garzón y Salvador Macip



Vamos a ver cómo lo explico. Es esa vez que comienzan a ocurrir cosas extrañas e incomprensibles en un lugar llamado Janowitz. Cuando todos esos fenómenos y anomalías tienen su centro energético, sobrenatural y esotérico en el llamado Templo de los Tres Palos. Solo que ese templo ya ha dejado de llamarse de esa manera y ahora la gente lo llama simplemente La Pagoda.

No, si el tema y el cómo comienza el libro tiene su mérito. Cuando lo leí, me parecieron cosas muy extrañas, muy locas. Me recordaron al Libro de Owen King El Museo. Pero el Museo tiene una estructura bien conseguida hasta el final, en Janowitz podrías encontrar la misma estructura en la viñeta cómica de un Periódico Dominical si vieras todos los domingos la misma viñeta cómica del mismo periódico. Pero hay que reconocer que el final es desconcertante. Solo que yo personalmente no busco reencontrar a Agatha Christie en un libro, busco tan solo distraerme. Depende de para qué quieras leer Janowitz, puede que te sirva o no. OK, no estoy muy feliz hoy, porque me han robado mi osito de peluche y lo ha pagado este libro.

sábado, junio 28, 2025

Peras

 

Hoy me ha venido a la cabeza una cosa muy rara. Es poco común la verdad. No sé si comentarlo que igual se asusta el personal. Pero como ya me conocéis, sabéis de sobras que no es nada del otro mundo. Bueno, allá voy. Las peras !!! Sí hombre sí, las peras. Y me refiero a las peras de fruta. Si no, diría los melones que resulta más romántico. Pero no!, hoy he pensado en las peras. Os habéis fijado en la forma tan amorfa que tienen? Empiezan con ese culo gordo tan de la zona mediterránea y luego poco a poco, ziiiippp.

 

- Coño, que me se cae. Que se me cae, que se me cae, que se me cae, que se me cae … plof!

- Joder, no sabes ni sujetar una pera por el badajo que rima con colgajo.- Es que parece que quiera caerse, y encima luego se cachondea con ese rabito que tiene. Como diciendo, vamos!, a ver si tienes huevos y me coges otra vez. Pero esta vez no me sueltes, eh?, o no hay lo que hay que tener?

 

Y luego hacen como los bichos esos que salen en los reportajes de Frank de la Jungla y similares, que se camuflan para parecer más repelentes para posibles depredadores. O sino, qué es la repulsión inicial que despierta en nosotros la Pera Conferencia, y en cambio aluego, lo buena que está la puñetera. Vamos, no sé a vosotros pero lo que es a mi la amorfidad de las peras es que me quita el sueño. Últimamente no hago más que pensar en peras. Bueno, y en uvas, sobre todo si son Latinas o Españolas. Nada de Sudafricanas o Egipcias, que son las que ahorita tenés la Dona que Merca. Vale, a decir verdad, también tiene uvas Chilenas: uvas negras Chilenas, y uvas blancas Egipcias. Y luego me tomo a puñados las bananas. El Doctor Freud tendría algo qué decir sobre esto de las bananas, pero es lo que hay.


jueves, junio 26, 2025

Chalet de Aben al Abbar

 

Hoy me he equivocado, lo reconozco ante vosotros, pero no lo reconoceré ante nadie más. Quería ir a un chalet rehabilitado llamado de Aben al Abbar que se supone que fue el último lugar de la ciudad de Valencia donde se reunió el Gobierno Republicano (Real One). El problema es que creía que ese chalet se encontraba más cerca de la playa donde vivo y habito, así que digo, bueno pues voy andando. Joder, ya podíais haberlo dicho. Solo al principio se me ocurrió preguntar a una señora mayor que estaba tomándose algo con unas amigas a la sombrilla de una cafetería. La señora mayor, que por cierto tenía un cierto parecido con la ex Canciller Angela Merkel, dijo que la Calle Aben al Abbar donde estaba el chalet estaba algo lejos, un poco después de la Calle Manuel Candela. Pero claro, aunque esa mujer debía tener 70 años o más, para fardar delante de ella, me hice en machote y puse cara de darme igual la distancia, puniendo bien derecho mi andador y empezando enseguida a caminar con él. Jolín, acabé con los pies hechos polvo. Porque además, como es Verano, iba en bañador y me había dejado la pasta y las tarjetas en casa. No podía volver ni en bus, ni en metro, ni siquiera en taxi. Bueno, quiero dejar claro algo, lo del último lugar de la ciudad de Valencia donde se reunió el Gobierno Republicano tampoco está tan claro, pero de aquellos días no creo que nada se pueda decir con mucha seguridad.

 


 




 


 


 


 


 

 







 

La chica que había allí, alguien del Ayuntamiento, comentó que en ese chalet suelen hacer talleres, charlas, exposiciones, clubs de lectura … Hay ascensores para subir al primer piso, pero la chica me dijo que solo había oficinas, ordenadores y cosas de esas, de forma y manera que no subí hacia arriba y me quedé abajo.


domingo, junio 22, 2025

El Jardín de las vestales de Jesús Maeso de la Torre

 

El Jardín de las vestales de Jesús Maeso de la Torre



Puuuues, vamos a ver qué digo. Ah, ya. Que si fuese la típica historia de Hollywood, trataría de un tipo hacido a sí mismo de los años 50 o quizá de antes de la Depresión. El tío se iría al Oeste a por petroleo u oro y al volver se codearía con los Amos del Universo de Wall Street. Y además se enamoraría de la hija de un bostoniano acaudalado. Lo malo es que la chica estaría en su torre de marfil y de allí no saldría apenas. Pues eso, pero llevado a la Antigua Roma.

Comienza con una carta, bueno mejor la llamamos epístola, joder qué bien suena esa palabra. Epístola, si hasta tiene acento en la esdrújula. Y esa es otra, esdrújula, habéis visto qué sonoridad. Bueno, comienza con una carta de un antiguo romano a otro:

Plinio saluda a su estimado Mecelio Sabino Nepote:

¿Nunca has leído la sorprendente anécdota acaecida en tiempos de Augusto, que se comentó en Roma con asombro?

Sucedió que un provinciano de Gades, impresionado por la reputación y gloria de Tito Livio, vino desde los apartados confines de la tierra para conocerlo. Ejemplo singular en los anales de la ciudad, que un lector y perseguidor de celebridades literarias ansiara vivamente conocer a su ídolo…

---

Plinio el Joven, Cartas. Libro II. 3-8


Al final concluye que las historias deben seducir al lector, no por sus ideas, sino por las emociones que infunden, por su carácter sorprendente y por el suspense que inspiran.

viernes, junio 13, 2025

Olympo 1 y Olympo 2 de Dan Simmons

 

Olympo 1 (la guerra) y Olympo 2 (la caída) de Dan Simmons



Bueno, es la continuación de Ilión 1 más Ilión 2, pero lo cierto es que tardas un tiempo en adaptarte a la nueva forma que tiene Simmons de escribir en Olympo. En Ilión se diferenciaba muy claramente cuándo se hablaba de Humanos Antiguos, de Robots de Júpiter o de Griegos y Troyanos (Perdonad por haber usado la palabra "Griegos", pero no voy a empezar a nombrar a los Argivos, Aqueos, Dánaos, Locrios, Micénicos, Mirmidones, Espartanos, etc). En Olympo se entrecruzan frecuentemente las distintas tramas. Ojo, no digo que esté mal escito, solo digo que cuesta algo adaptarse si estás familiarizado con unos personajes que siguen digamos una "realidad" y siguen un ritmo. Lo único que puedo decir es que lo mejor es leerlo todo en un solo tomo por comodidad.

miércoles, junio 04, 2025

Nimbo (Serie El arco de la Guadaña 2) de Neal Shusterman

 

Nimbo (Serie El arco de la Guadaña 2) de Neal Shusterman



Bueno, esta es la serie esa de libros en que la Humanidad ha logrado vencer a la muerte. En que por otra parte no se puede salir del planeta, o no se deja hacerlo, ya que se producen mogollón de accidentes cuando se intenta. Por lo tanto, se gestiona la máxima habitabilidad en la Tierra, y se instituye un Organismo para que acabe con la gente aleatoriamente, como si aún pudiese morir ya sea de muerte natural, por accidentes, por enfermedad o suicidándose, que desde luego suicidios se dan a montones.

Está bastante bien a mi entender. Me gusta más el primer libro de la Saga, Siega, claro que yo no soy un fan.

viernes, mayo 16, 2025

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa

 

Enemigos de Esparta de Sebastián Roa



Trata de una imposible historia de amor entre un mercenario mestizo de sangre tanto tracia como tebana y una noble tracia. El Mestizo se llama Promaco y la noble tracia se llama Veleka, y dadas sus dificultades le piden consejo al jefe directo de Promaco, un militar de nombre Ificrates quien les aconseja ir a Lacedemonia. y que Promaco se una como Peltasta a los Espartanos. En Esparta, un altivo guerrero rapta a Veleka y entonces Promaco jura recuperarla aunque tenga que enfrentarse él solo a todo el ejército espartano.

martes, mayo 13, 2025

Museo del Arroz

 

Bueno, hoy tocaba ir al o del Museo del Arroz. Está a un tiro de piedra de mi casa, así que simplemente he comprobado que las placas solares que proporcionan energía a mi andador estaban alineadas correctamente y ya está. He llegado en poco tiempo, unas escasas dos horitas … no os riáis, que la vendedora en la ortopedia me dijo que era más rápido que una gacela, sería que una gacela reumática, no te jeringa la interfecta.

Vale, al lío. Una vez en el Museo, como vieron el andador no necesité enseñar la Tarjeta de Discapacidad, eso es confianza. Es verdad que es muy fácil coger un carro de un Supermercado o de un Centro Comercial, pero llevarse un andador de una ortopedia no es tan habitual. De todas formas, una persona podría pedirle prestado su andador al abuelo y entrar en un Museo Municipal por la cara. Bien, centrándonos en el puto museo, está en la Calle del Rosario (perpendicular a la calle Francisco Cubells donde pasa el tranvía con las líneas 6 y 8 y junto a otro Museo, el de la Semana Santa Marinera) El Museo está en un antiguo molino de arroz y está lleno de antiguos artefactos, algunos estáticos, pero otros cintas, ruedas y poleas móviles. El Museo tiene dos plantas, bueno y una especie de remate o algo así o eso dicen, y esas plantas están conectadas por un ascensor de cristal que recuerda al de la Casa Museo de Blasco Ibáñez, solo que éste es interior.

Y todo explicado en paneles al pie (Español/Valenciano/Inglés). 

 

 














miércoles, mayo 07, 2025

Mitosis de Brandon Sanderson

 

Mitosis de Brandon Sanderson


Este es un relato muy corto, de 96 páginas, que está inserto al final del libro Firefight (el Segundo Tomo de la Saga Reckoners), pero que se supone que va entre Steelheart (El primer Tomo de esa Saga) y Firefight, un follón. Lo cierto es que no se cómo es que he publicado el comentario de este Relato, debido a las pocas páginas que tiene, claro que en su día ya comenté el libro Culo de gallina de José Ángel Barrueco con 112 páginas, o La Inquisición y la fabricante de abanicos de Rikki Ducornet de 193 páginas.

Mitosis es un Épico que tiene el poder de desdoblarse en múltiples copias de sí mismo. Descubren que las copias son iguales al original, no son simples réplicas, o sea que puede si quiere formar un ejército lo que resulta un dolor de cabeza enorme para Chicago Nova.

viernes, abril 25, 2025

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison

 

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison



Es un libro escrito sobre 1961, con todos los clichés de esa época, con un mundo futuro de robots sirviendo a la raza humana, que en su funcionamiento eran precisos, algo repetitivos, y un poco torpones. Con un perillán muy bueno en lo que hace y astuto en su proceder. Este hombre, que se llama Jim Di Griz "El Escurridizo",planea golpes criminales por toda la Galaxia, desplazándose de uno a otro planeta, dando esquinazo tanto a hombres como a robots, hasta que lo atrapan los Cuerpos Especiales y hacen que trabaje como policía para que cace a otras ratas de acero inoxidable como él se considera, pero que además van cargándose por ahí gente alegremente.

martes, abril 22, 2025

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson

 

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson



Es un libro que forma un gran contraste con el anterior volumen de la saga. Hay que tener en cuenta que en el primer volumen, Chicago Nova era toda gris, había acero allá donde mirases, el ambiente era opresivo, Al Capone dominaba la ciudad (uy, perdón Al Capone y yo con estos pelos, Steelheart quería decir claro). Y Babilonia Restaurada (Babilar para los amigos) o la antigua Manhattan es todo colorido, con pajaritos por aquí, pajaritos por allá, y el país de la Abeja Maya y con una mala malísima gobernando (Épica por pusuesto) que tiene un nombre chulísimo que yo creo que podría prestárselo a la Emperatriz Infantil de la Historia Interminable, no sé, era solo una idea. Vamos que no es tan contundente como el de Corazón de Tinta, uy Corazón de Tinta, cómo estoy yo hoy, Corazón de Acero, que parece que te vaya a pegar un castañazo y dejarte seco. 

O sea, se esfuerza por establecer diferencias puntuales, no solo en la forma y apariencia, sino en la manera de actuar de los personajes, y aunque ya no sorprende tanto al final, sigue valiendo la pena leer el libro simplemente por lo que se curra los desarrollos. He dicho.

domingo, abril 13, 2025

Jardín de la Calle Juan José Domine

 

El otro día me monté en mi andador, le puse gasofa, que la aguja ya marcaba que estaba algo baja - no sé si lo toma prestado el fantasma de la ópera porque siempre tengo que ir a llenar y a gastarme la paga que el Buen Señor me ha concedido - bueno, monté en mi andador y me largué al Jardín de la Calle Juan José Domine (Parte de delante, que ya estuve detrás aunque esa es otra calle).

Lo primero que vi fue un descenso al Averno … en ascensor que aún hay clases y no en escalera como la plebe. Aluego me fijé que en ese ascensor tenías que pulsar y mantener el dedito apretado al botón de marras para que la caja mágica en la que te encuentras continúe su descender. Ese método es el mismo que el del ascensor de Mediamarkt. Para seguir con esa dinámica cutre, al girar mi cabecita vi a un perrito haciendo unas sentadillas.



 


 



Creo, no, estoy seguro que Elmer Gruñón, quien siempre intentaba atrapar a Bugs Bunny, estuvo en el jardín porque vi variar trampas con lazo preparadas para pillar al conejito, y me refiero a un conejito con orejas de esas alargadas.



 


 



Es un jardín con bastantes árboles viejos y para ir a la Residencia. Con troncos gordos y arrugados. También con raíces gruesas muchas de las cuales se abren paso hacia la superficie. Cuando yo era pequeño, solo había unas pocas de esas raíces, ahora hay muchas más, yo creo que es casi para preocuparse. Hay muchos parques en Valencia que están igual. Las raíces pugnan por salir a la superficie. Y no solo en Valencia, seguro que en otras ciudades españolas. Y no solo en España, seguro que en otras ciudades Europeas. Y no solo en Europa. Etc … Y qué pasará luego? Tendremos un gobierno de Gobernantes Raíz?Algo así como Mars Attacks! pero que vengan de manera más silenciosa como en la Invasión de los Ultracuerpos aunque de forma subterránea.  












jueves, abril 10, 2025

El libro de las puertas de Gareth Brown

 

El libro de las puertas de Gareth Brown



NOTA: Esto está dirigido a los amantes del Antiguo Egipto, no se trata del Libro de las Puertas del Imperio Nuevo.

 

A una jovencita llamada Cassie que trabaja en una Librería de Nueva York le regalan un misterioso libro con un mensaje en la contraportada: este es el Libro de las Puertas. Si lo sostienes en la mano, una puerta será todas las puertas

Cuando Cassie llega a su apartamento hace el experimento de ir a un lugar de Venecia en el que había estado a través de la puerta de su cuarto, y de esta manera se convence de que el libro hace lo que dice hacer.

El libro está bastante bien. Es de esas historias que no tienen un héroe o una heroína digamos rompedores de cráneos, pero aún así, aunque me gusta el desarrollo de la historia en el libro, no me gusta excesivamente su conclusión, cosas mías. Quizá soy demasiado europeo. Bueno, el autor es escocés diréis, pero Gran Bretaña y Europa nunca han estado de acuerdo en integrarse, y eso ya era así mucho antes del Brexit. Y yo los comprendo, se supone que África empieza en los Pirineos. y aquí está el Grao en el que nací

viernes, abril 04, 2025

Venganza de sangre de Sebastián Roa

 

Venganza de sangre de Sebastián Roa



Es un libro con muchas historias en él, pero supongo que todo comienza en Malta, en el castillo de un noble angevino cuando la Corona de Aragón está a punto de conquistarlo. La conquista la realiza un almogávar de Aragón en connivencia con dos defensores del castillo - un pisano y un gascón -. Aunque lo que en realidad querían era desvalijar el castillo. Un noble aragonés llamado Artal de Exea llega a tiempo de salvar al hijo de los Señores de ese castillo, y le hace la promesa a la Señora del Castillo moribunda de educarlo como un caballero, lo cría como propio con el nombre de Blasco de Exea pero además le inculca la venganza de sangre del título de la novela contra los que asesinaron y violaron a su madre y a su niñera, pero sobre todo contra el Almogávar, de nombre Ferrer Zintero.

jueves, marzo 27, 2025

Jardín de la Av. Baleares

 

Hoy tocaba ir al jardín de la Av. Baleares. He usado la misma metodología que para ir al jardín de Carolina Alvarez y luego he hecho un acelerón que ni Ayrton Senna o Alain Prost juntos.

El jardín de la Av. Baleares son en realidad unos pocos jardines diseminados por la avenida. Lo primero que vi fue a un montón de criaturitas con sus mamás en una zona infantil con toboganes y columpios. Yo estaba afeitado y últimamente no se me caen demasiado los pantalones, pero me niego a meterme entre esas tiernas mamás y a fotografiar a sus retoños, así que lo que hice fue fotografiar unas palomas que no creo que se quejen mucho al 016, ya tengo bastante con intentar esquivar las Telepantallas.







De manera que crucé la Calle. Al otro lado simplemente había un poco de hierba donde faltaba la vaca pastando y una cancha de Futbito (o creo que se llama así). Si rodeas la cancha, hay unas lenguas de hierba (yo no osaría llamarlo césped) y algunos bancos para sentarse que forman una gloriosa alineación, soportando impávidos tanto el incipiente sol de Marzo como el manto nocturno que les cubrirá más tarde. Al otro lado de una calle de esas accesorias, vi otro jardín que solo tenía unos pasajes entre arbolitos casi recién plantados, y cuya única finalidad es que alguna madre pasee a su bebé en su cuna y así pueda tomar el sol, y que otros puedan pasear a su perro, porque hay jardines que no lo permiten y al parecer ese sí lo hace, vamos que allí no hay Ley Seca. Si desando el camino y cruzo la calle que hay ante el jardín de la cancha de futbito, encuentro otro jardín de un tipo parecido, pero con una cancha de Minibasket. Antes de nada, pongo aquí otra foto para que veáis que he estado allí, que no os creéis nada, Santo Tomases de Baratillo.







Luego ya me volví hacia la playa, vamos hacia mi casa (que vivo en una barca como La Pilona, no pero casi porque es encima de una acequia, literal). En definitiva, esta salida no ha sido muy fructífera. Bueno, miento porque he descubierto que alguien 💕 a Yoly.



domingo, marzo 23, 2025

Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V

 

Hoy tocaba ir al Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V. Después de unos días de lluvias, ha salido un cielo bastante bonito, sin un calor de mil demonios, pero con un sol agradable. Veis? También puedo escribir sin tirar siempre de ironía, ni hacer referencias a El Equipo A, a Star Trek o a La Guerra de las Galaxias, aunque entonces me siento algo raro, como si me faltara la sal de la vida.

Bueno, pues esta noche he cogido el carro, le he robado su carro al Fary y esta mañana he ido con él al museo. Y para los latinoamericanos, es un carro, no un coche. Otrosí digo para entendernos, que no es un auto. Bien, si vas en el bus 32 hasta el Jardín de los Viveros, si bajas allí, siguiendo la verja del jardín está el museo. Es un edificio con dos torres cuadradas de origen barroco y una puerta de mármol monumental y eclesiástica, después de todo en un principio el edificio fue un Seminario.

El museo es bastante grande, comió Nocilla de pequeño, con varios pisos y alguna sala para exposiciones temporales.





























 












lunes, marzo 17, 2025

Escuadrón 4 (Desafiante) - Brandon Sanderson

 

Desafiante (Saga Escuadrón - Tomo 4) - Brandon Sanderson



Es el momentáneo último tomo de la saga. Porque en temas de fantasía, el último tomo siempre es momentáneo. Parece que el hijo de Sander tiene previsto escribir algo que podría llamarse Legado. Pero ya sabéis cómo son las editoriales, al final igual le cambian el nombre.

En este tomo se le da más protagonismo a los personajes que acompañan a Spensa. Hay que tener en cuenta que mientras que en la Ninguna Parte Spensa no tenía a nadie con quien interactuar aparte de a Chet y después a los piratas que encuentra, ahora tiene todo un ramillete de compañeros en sus antiguos colegas del Escuadrón Cielo. Los capítulos también son más cortos por lo que la lectura se hace amena y rápida. Y desde luego se sabe crear tensión, aunque no demasiada, no estamos en Asesinatos en Elm Street con la musiquita tintineante de fondo creando tensión.

martes, marzo 11, 2025

El museo de Owen King

 

El museo de Owen King



Bueno, el autor tiene la mala suerte de ser hijo de Stephen King. O sea, que sería el principito Owen. Centrándonos en el libro se trata de una chica llamada Dora, no Dora la Exploradora, que en una revolución en su país abandona su trabajo servil y ordena a su novio, un Teniente del Gobierno Provisional de esa revolución que la haga Conservadora de un Museo. Dora o "D" iba a introducirse en el Museo de Investigaciones Psikicas donde había trabajado su hermano Ambrose, pero estaba destrozado y termina haciéndolo en el Museo de los Trabajadores que está justo al lado. Dora solo es un personaje del libro, pero es el que parece más relevante y en el que se gasta más tinta. Pero hay muchos más personajes, y una de las principales críticas que se le hacen a este libro es que no se le da un acabado completo al libro. A mi me gusta, las historias están muy bien hilvanadas, y oye!, que terminar un libro no tiene que ser nada fácil si no lo tienes ya pensado todo desde el comienzo. Y no, que ya sé por donde vais y mi etapa de que cuando papi decía BLANCO yo respondía NEGRO ya la dejé muy atrás. De verdad me gusta, como por ejemplo en descripciones muy curiosas como en un capítulo determinado cuando dice "se oía el mar en el aire y corría una brisa azucarada, parlanchina". Qué queréis? amo las palabras, y por ello, me gusta cuando se les da nuevo uso.

domingo, marzo 09, 2025

Jardín de la Calle Carolina Álvarez

 

Hoy iba a ir al Jardín de la Avenida de Baleares, pero algo antes me topé con un parque pequeñito, como los peces pezqueñitos que hay que dejar crecer, pero apañado. El Jardín de la Calle Carolina Álvarez. Es algo parecido a lo que me ocurrió en el Jardín de la Calle Serrería con la Calle Manuela Estellés. Fui bastante temprano a ese jardín algunos perros paseando a sus dueños, nada del otro mundo. Donde no pueden entrar esos perros es en una pequeña zona infantil que hay casi a la entrada del parque. Al lado hay unos bancos y unas escaleras. Pero que no os engañe lo de las escaleras porque el jardín está bastante bien surtido de rampas por todas partes. Al otro lado de la zona infantil, hay unas mesitas con sus respectivos asientos tipo merienda.













Más adelante y después de una serie de bancos que tienen su respaldo pegado a un seto muy cuco, me encontré un cenador, pérgola, o como queráis llamarlo.








Finalmente encontré algo insólito. Anonadado me hallé. Y os pido disculpas por la baja definición de la foto y su escasa nitidez, pero cuando la encontré me resultaba bastante difícil calmar mi nerviosismo, dado el descubrimiento que llevé a cabo. La historia es la siguiente. Estaba yo tranquilamente paseando por aquel jardín y escuché un ruido sospechoso tras unos senos, digo setos, en qué estaría pensando? Me acerqué furtivamente y entre la espesura vi … no lo puedo ni decir. Vi … esto.







No sé vosotros, pero yo creo firmemente que es un OVNI. Curiosamente, parece que tenga inscripciones con caracteres cuneiformes a su alrededor. Soy un gran experto en esa escritura y a menudo me ha consultado la Universidat de la Serratella, pero he sido incapaz de descifrar las palabras de la aeronave.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda