El demonio de Arbennios de Bernard Torelló López.
Es
la historia de Aélthad
un guerrero de una sección del ejército llamada guerreros
infernales ya que se rumoreaba que a sus enemigos los enviaban al
Infierno. Aélt … bueno, el guerrero con ese nombre en
realidad se hacía llamar con el sobrenombre de Kai puesto que su nombre
real no procedía de Lénola, el país en el que había nacido y
actualmente vivía, sino que era un nombre extranjero que les había gustado a
sus padres pero que era difícil de pronunciar para la gente local.
Kai, después de estar con los guerreros infernales y luego de unos
meses con la Guardia de Arbennios (capital de Lénola), entró a
formar parte de la Guardia Personal de un noble llamado Nárenwal.
Pero a Nárenwal le asesinó una compañera de Kai en la Guardia Personal de
ese noble y luego le cargó el muerto al mismo. A resultas de
eso, Kai es juzgado y considerado culpable porque además se le
descubren ciertas monedas en su vivienda. Pierde el amor de su prima,
lazos con sus amigos, a la mujer que considera el amor de su vida, y desde
luego tiene que salir por patas de Arbennios.
En mi
opinión es un libro bastante logrado, aunque los personajes
secundarios muchas veces se nombran una vez y punto (y esa no es una
opinión solo mía ya que está bastante generalizada). A lo que sí
me adhiero es al pensamiento que no abandonaba a Oscar Novoa cuando
escribía en su opinión sobre este libro el 03/04/2021 en
Casadellibro.com: "que bien quedaría este libro como película".
Y es cierto, en muchas ocasiones Kai no se entretiene demasiado y,
puede mirar desde la cima de la montaña casi sin haber subido antes
por la ladera, es una forma de hablar pero os hacéis una idea de lo que quiero decir. Pero
eso sí, aparte de esos detalles, que es solo pulir las cosas, el
libro está bien escrito, es predecible ya que supones cómo acabará,
pero eso no quiere decir que el autor no haya conseguido que quieras
llegar al final y que a la vez no quieras que ese final llegue
pronto. Por otro lado el autor se ha creado un mundo de fantasía
llamado Dréinlar con varios reinos fantásticos en él a modo de la
Tierra Media de Tolkien, por lo que a partir de ahora tiene el camino
libre para una serie de libros basados en ese mundo de Dréinlar, ya
que tengo entendido que este libro de El demonio de Arbennios es el
primero.
Me
he enterado que en 2022, apenas
un año después de este libro que he comentado, ha escrito La
sombra de Dreinlar.