La duquesa fea de Lion Feuchtwanger
Existe un oleo satírico de un autor flamenco pintado en 1513 llamado "Una mujer mayor" o también "la duquesa fea" que muchos creen que se refiere a Margarita, condesa del Tirol y pretendiente al ducado de Carintia. Pero en el libro, Margarita es muy consciente de su fealdad y del impacto que causa dicha fealdad, cuando todo lo que hace de positivo no se le adjudica a ella, sino que es meramente suerte o la presencia beneficiosa de una tercera persona … mientras que cualquier catástrofe es culpa de Margarita. Lo dicho, Margarita es consciente de ello y lo asume. Pese a ello no deja de trabajar en favor de su país de las montañas. Y cuando la derrotan, se levanta de nuevo y vuelve a comenzar. Siempre si se sigue el libro, naturalmente.
Comentarios de libros, relatos fantásticos cortos (invenciones propias), algunos recuerdos y comentarios de paseos por jardines y museos
martes, abril 16, 2024
La duquesa fea de Lion Feuchtwanger
martes, marzo 05, 2024
La judía de Toledo de Lion Feuchtwanger
La judía de Toledo de Lion Feuchtwanger
El libro te vende que habla del amor entre el rey de Castilla Alfonso VIII y la Judía Raquel que el pueblo llamó "la Fermosa" (todo empieza porque la Fermosa se "burla", o eso le parece a Alfonso, del muy sencillo y algo burdo castillo del rey en Burgos. Por ello Alfonso reconstruye un palacete árabe olvidado y lleno de brozas llamado La Galiana), pero el libro en su mayor parte trata de cómo se desenvuelve el padre de la Fermosa, Don Jehuda Ibn Esra como nuevo escribano y alfaquí del rey intentando refrenar los impulsos caballerescos de Don Alfonso y al mismo tiempo tratando de sacar el mayor provecho posible de los recursos económicos inexplorados de Castilla.
Debe ser bonito contemplar la ilustración original de la portada del volumen que tengo. Lo he agrandado con la lupa que tenía mi padre (sí, mi papi tenía una lupa y el vuestro no, cómo jode eh?) bueno, y después de la tontería de turno (pido perdón, pero no se me ha ocurrido otra cosa) diré que la ilustración es Carlomagno con su ejército bajo los muros de Pamplona del Siglo XIV.
martes, mayo 31, 2022
La hija de Jefté de Lion Feuchtwanger
La hija de Jefté de Lion Feuchtwanger.
Leyendo este librito me he encontrado con numerosos conceptos que me han llamado la atención. Ya sabéis que me pirro por los dioses antiguos y desaparecidos o casi, he buscado al dios Milkom y como parece que tenía varias denominaciones, el resultado ha sido el dios cananeo Moloch. También he buscado el origen de los Moabitas y Amonitas. Por curiosidad he buscado el vocablo Mizpeh, y me ha salido Mizpa y también he buscado Majanaím, surgiendo Mahanaim. y asimismo me ha llamado la atención las tierras salvajes de Tob de las que se sabe muy poco. Pero la palabra que más me llamó la atención fue Terafines. En traducciones italianas pone que son diosecillos domésticos o ídolos.
Bueno, la historia del libro La hija de Jefté está ambientada en el Israel antiguo, cuando estaba desmembrado y luchando con unos y otros, y cuando Yahvé era un dios de la guerra más que otra bastante exigente con su pueblo. Es la típica historia de Hollywood solo que real. Jefté era el hijo ilegitimo del Juez galaadita Galad pero el más dotado. Su padre al morir le había dejado en herencia las prósperas tierras de Majanaím, pero sus hermanos usurparon el legado y él hubo de huir con un grupo de amigos a las tierras salvajes de Tob. Una vez en esas tierras, Jefté tiene una visión estando en la cima del monte Hermón. Ve un Israel fuerte y unido y se ve a él mismo como conquistador y unificador. Lo curioso es que la madre de Jefté y esposa de Galad era una amonita, y su misma esposa también lo era. Debido a ello y por amor a esas dos mujeres, Jefté solía llevar unos Terafines de dioses paganos anudados a su cinturón.
Páginas
- Libros preferidos (20/03/25)
- Vídeos (02/03/25)
- Algunas Notas
- Cosas que YO no sabía
- DATOS CURIOSOS
- Nombre en algunos idiomas (reales o imaginarios) y varios enlace a páginas de fondos gratis
- Dioses varios
- Frases cortas
- Algunos refranes
- Citas preferidas III
- Citas preferidas II
- Citas preferidas
- Citas Patosas II
- Proverbios II
- Citas patosas
- Proverbios (Actualización)
- ¿Por qué he comenzado este blog?
- Antiguas chimeneas en el Marítimo
- Página principal