Vídeos (03/08/25)

Libros preferidos (19/07/25)

Dioses varios (30/07/25)

miércoles, octubre 12, 2022

La leyenda de la piedra de Barry Hughart.

 

La leyenda de la piedra de Barry Hughart.

Es un libro de un espesor normalito, tirando a pequeño de unas 250 páginas. Está basado en una China idealizada con un Cielo y un círculo de Infiernos reales, y con una serie de tradiciones que llegan a materializarse en un momento dado. Sus protagonistas son el Maestro Li, un viejo sabio y el mejor detective del país, y su excliente y actual ayudante Buey Número Diez, un robusto campesino versado en todo lo referente al campo pero que sorprende con habilidades ignoradas en quien monta el Maestro Li como en un caballo para ir a diversos sitios.

El problema actual es que le visita el Abad del Monasterio del Valle de las Penas y les expone que han asesinado a su bibliotecario, el hermano Ojos Bizcos, y todo apunta a que lo ha sido por el llamado Príncipe Risueño, un noble de infausto recuerdo y que intenta salvaguardar una fabulosa piedra en torno a la cual gira media novela y parte de la otra media. Pero al Príncipe Risueño se le enterró hace setecientos cincuenta años. Aún así lo han visto junto a sus acólitos, los malévolos monjes de túnicas variopintas.

miércoles, octubre 05, 2022

Pirindolo

 

No sé si he hablado del Señor Pirindolo. Era un señor de unos setenta y pico, bastante delgadito, con una abundante melena plateada y una barbita de chivo que se estiraba constantemente ya que creía que de esa forma mostraba su lado más misterioso. También se podría decir que su estatura era elevada: caminaba por el barrio todo pagado de sí mismo, con un andar chulesco, balanceando el cuerpo de un lado a otro. Incluso había recurrido a una de esas ofertas que pueden prometer y prometen oscurecer el cabello de las personas que ya lo tienen perroplantígrado, perdón canoso. Además, se había sentido atraído por un anuncio publicitario de su mail (ya que se había comprado un móvil de esos modernos más que nada por el Whastapp) que lo que prometía era un alargamiento de ….. los pasos al caminar que evidentemente se acortaban con la edad, para lo que ofrecía unos cursos de gimnasio y masajes (que poca confianza tenéis en el personal, creíais que iba a decir otra cosa en pleno horario infantil).

Pero Pirindolo tenía un problema; un grano diminuto e indiscreto le había salido nada más y nada menos que en el centro de la axila izquierda. Durante el día no solía molestarle gran cosa, pero cuando comenzaba a atardecer, empezaban los picores sobaquiles, y entonces comenzaba a clamar en su exasperación y mentar a cosas negras y peludas y no se trataba de gatitos u ositos de peluche precisamente. Era un granito de esos persistentes y que no había forma de quitarse de encima. Como por la mañana no le molestaba y era por la tarde cuando comenzaba el suplicio, el Señor Pirindolo comenzaba a creer que su granito era una especie de castigo divino por su petulancia, ya que no conseguía quitarlo ni con una crema que le había regalado su amigo Regalizo y que decían que obraba auténticos milagros. Había llegado a compararlo incluso con el castigo del dios Zeus a Prometeo porque el titán robó el fuego para la Humanidad, debido la intermitencia del grano y su ir y venir, teniendo la mañana libre de granito y la tarde y la noche llena de sus molestias.

miércoles, septiembre 28, 2022

Mercado del Cabanyal

 

 Desde que el Canyamelar, el Cabanyal y el Cap de França se unificaron en Pueblo Nuevo del Mar en 1837, una de los primeras preocupaciones de sus autoridades fue la de construir un mercado que ofreciera un buen servicio a su población. Porque ya desde 1833 y durante los primeros años de la independencia, el pueblo, que no tenía un mercado en condiciones, se veía precisado a comprar en unos mercados ambulantes, al aire libre y sin ninguna clase de instalaciones sólidas, sino desmontables. El 5 de Julio de 1857 se decidió encargar los diseños de un Mercado Municipal al afamado Arquitecto Joaquín Mª Calvo, que era el Arquitecto Oficial de Pueblo Nuevo del Mar. Finalmente, no pudo realizarse el Proyecto diseñado por Calvo por falta de medios económicos, y se hubo de recurrir a alguien que lo ejecutara con menos recursos. Y aproximadamente en 1876-7, se termina de alzar un Mercado Municipal en la zona de la Calle Escalante con la Calle Virgen de los Ángeles. 

Al pasar el tiempo y aumentar la población, la Ciudad decidió construir un nuevo Mercado. Fue inaugurado el 2 de Julio de 1958, con fachada a las Calles Martí Grajales y Marino Sirera. Contando diversas comodidades y agradable lugar de encuentro. El aspecto exterior del actual Mercado es como dos naves de grandes almacenes una al lado de la otra, con un miramar (torre para contemplar el mar o el entorno) que estaba previsto abrir para una especie de ludoteca en 2015 y forma rectangular, muy cuco. Otra cosa son los múltiples puestos de venta de su interior, que sirve para establecer un montonazo de relaciones.

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgeTZvGTMiQSL_kVQkKNPlkJtIXnSAbOeN2Sv3muzv-Mriv_yJr4Y8TkqBLoNHzAAEPhNs3-Jsu7HOFA2IyqmCvbAdr0lmslpkRS4HfjzCrrPp1xL2P-y2WjMHpNbQIF59bcJiO4fm3N_hh/s2048/Mercado+del+Cabanyal.jpg
Actual Mercado del Cabanyal


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiefGH6fnW6PLZPJSi1b-S5CeBDtFPF8-QoQkQ53MCd2Z7_LuHvgkwuEkUzre7eolW0zIYBkMkL4my-bD5Q_7f-3BraPxeIpJm7AWE4-uLFHUbCIalH4r2QA9kziRaFdjG-gppth13wJQaJ/s2048/Mercado+del+Cabanyal%252C+interior2.jpg
Puestos del interior del Mercado



Wikipedia

Resultados de la búsqueda