Comentarios de libros, relatos fantásticos cortos (invenciones propias), algunos recuerdos y comentarios de paseos por jardines y museos
miércoles, mayo 31, 2023
domingo, mayo 28, 2023
Termas Victoria
Localizadas actualmente en la Calle de Eugenia Viñes nº 130 / Calle de Pavía nº 117, el edificio fue construido en 1918. Además de baños medicinales, contaba con un salón restaurante - Las Termas - que era gestionado por los propietarios del Hotel Reina Victoria (En diciembre de 1978 se reconvirtió en "Casablanca" y en 1980 cerraba, para transformarse sólo como sala de fiestas ACTV, único recinto de la ruta del bakalao que existía dentro de Valencia y en pleno auge de la ruta llegó a abrir hasta los lunes. La discoteca tuvo que cerrar en 1992, y reabrió dos años después más relajadita, pero la cosa no funcionó: ACTV se acabó definitivamente en 1999). Y para facilitar el desplazamiento a las Termas se estableció una línea de dos automóviles Ford que no cobraban el billete de regreso si el cliente mostraba el ticket de su baño. Disponía de servicio de baños naturales en pabellones diferentes para caballeros y señoras, también disponía de un umbráculo para descanso de los bañistas con bella vista panorámica. Una estación del ferrocarril de vía estrecha de la línea Grao-Pont de Fusta tenía el nombre de Termas.
Actualmente las Termas Victoria alberga la discoteca Luna Rosa y el ya mencionado pub Akuarela
Akuarela Playa es una discoteca en Valencia que se encuentra en la Calle Eugenia Viñes 52. En 2018, esta mítica discoteca de verano abre con nuevas salas para poder bailar todo tipo de música. 4 espacios en los que bailar diferentes estilos, desde el pop-rock, hip hop, RnB, Funky, electrónica y house internacional hasta reggaetón. Su gran terraza de verano en Valencia es todo un clásico en las noches de verano en las que siempre estarás acompañado/a por la suave brisa que proviene de la playa de la Malvarrosa.
Luna Rossa. Ubicada en zona de playa, justo antes de la Malvarrosa. Sala de baile ubicado en el interior de la discoteca Akuarela Playa. Alternativa para cambiar el estilo de música en un mismo sitio y disfrutar del baile hasta el amanecer.
sábado, mayo 13, 2023
Parque Mortadelo y Filemón
Hoy he decidido decidiendo darme un paseo hasta un Jardín de Valencia con el curioso nombre de Parque Mortadelo y Filemón para ver qué había por esos lares. Bueno al cruzar me dijo el barquero las niñas bonitas no … uy perdón, al cruzar la calle de enfrente de mi casa me subí en el bus 19 y bajé al comienzo de la Avenida del Reino de Valencia donde hace esquina con la Avenida Peris y Valero. Justo allí sorprendí a un oso blanco, pariente lejano quizá del oso Yogui, tomando el sol tan ricamente sentado a una silla también blanca.
![]() |
Oso blanco tomando el sol |
Crucé Peris y Valero y me metí por la Calle Escultor José Capuz hasta la parada del Centro de Especialidades Monteolivete donde cogí en bus nº 18 y bajé en el parque central de bomberos. Desde allí fui a pié por la Calle del Bombero Ramón Duart hasta la Avenida Hermanos Maristas donde está el Parque. Ese parque me sorprendió, creía que era un mero parque infantil (y desde luego tiene su zona de juegos con los típicos toboganes y columpios y con una especie de balsa de arena donde podrían contarse cuentos quizá y una tortuga con la cabeza enterrada en el centro, es eso o a la tortuguita le han descabezado prematuramente) pero es un jardín muy frondoso e ideal para gente que quiera pasear y sentarse a la sombra. Ya que tal como dije que la parte de Blocs-Platja situado en el Cabanyal-Canyamelar se podría decir que era el “paraíso de los guiones”, este jardín es “el paraíso de los bancos para aposentar el cucu”.
![]() |
Entrada infantil |
![]() |
Columpios y demás |
![]() |
Tortuguita |
![]() |
Muxo Ruso en Rusia y muxo banco en banquilandia |
![]() |
Vista interior del jardín |
![]() |
Tejados de enredadera |
![]() |
Frondosidad |
![]() |
Caminito enlosado |
Y ya al final del jardín, enfrente de donde el oso que vi tomando el sol al principio que sería quien con más probabilidad dejaría la huella de sus glúteos en un banco, vi un árbol hendido por el rayo y en su mitad podrido por las lluvias de Abril y el sol de Mayo, bueno vi un árbol sí que tenía pinta de haber vivido unas cuantas primaveras.
![]() |
Huella de las nalgas del oso blanco |
![]() |
Árbol anciano sin bastón |
Por cierto, al darme una vuelta por el jardín observé que Luisito, el artista local, dejó para la posteridad una frase etérea e inmortal y con una carga sentimental considerable.
![]() |
Y comieron perdices |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Wikipedia
Resultados de la búsqueda
Noticias curiosas (6 enlaces)
- Estudian la mandíbula humana y encuentran un nuevo uso para las muelas del juicio
- El truco del papel de aluminio que repele las hormigas, mosquitos y cucarachas: en qué consiste
- Pablo García, farmacéutico: "Estamos usando mal el omeprazol, es un error hablar de él como un protector de estómago"
- Las máquinas de coser Singer valen una fortuna: la cantidad que puedes ganar si las vendes
- La planta trepadora que da frutos y atrae los pajaritos más hermosos a tu jardín
- Un estudio realizado en 10 países europeos asegura que el 4% las bolsas de ensalada contienen el parásito de la toxoplasmosis
Páginas
- Vídeos (01/07/25)
- Libros preferidos (19/05/25)
- Dioses varios (10/06/25)
- Algunas Notas
- Cosas que YO no sabía
- DATOS CURIOSOS
- Nombre en algunos idiomas (reales o imaginarios) y varios enlace a páginas de fondos gratis
- Frases cortas
- Algunos refranes
- Citas preferidas III
- Citas preferidas II
- Citas preferidas
- Citas Patosas II
- Proverbios II
- Citas patosas
- Proverbios
- ¿Por qué he comenzado este blog?
- Antiguas chimeneas en el Marítimo
- Página principal