Comentarios de libros, relatos fantásticos cortos (invenciones propias), algunos recuerdos y comentarios de paseos por jardines y museos
miércoles, septiembre 11, 2019
La Gran Concubina d'Amón de Albert Salvadó
sábado, septiembre 07, 2019
Curiosidades
Sabías que Afrodita era llamada ocasionalmente Cipris por haber nacido en esa isla según una leyenda?
Soria, cabeza de Extremadura. Ya que antiguamente la Mesta tuvo un gran papel en la ciudad y otros municipios de la contornada, encabezando las tierras “extremas” de frontera del Medievo.
La palabra Imperator solo designaba un mero cargo de mando militar durante la República Romana.
Incitatus, el caballo del emperador Calígula fue nombrado Consul y Senador por su dueño.
Cincinator según la leyenda fue un destripaterrones de la Antigua Roma a quien fueron a buscar mientras estaba con el arado cuando los bárbaros amenazaban la ciudad. Lo dejó todo como estaba, fue nombrado Dictador y acabó con los bárbaros, para luego abandonar el poder y volver a sus tierras. Poco creíble.
Sabías que en la Antigua Roma la palabra para designar al Emperador Romano era Augusto y no césar?
Paladión era una estatua arcaica de madera que representaba a la diosa Atenea y que se conservaba en Troya. Luego enlazando primero la Iliada de Homero con la Eneida de Virgilio se supone que llegó a Roma, o así lo quisieron creer los romanos amantes de lo griego.
Se dice que Napoleón paso una noche en el centro de la Gran Pirámide de Kheops para tener una experiencia cercana a la inmortalidad.
¿Dónde está Sergio Casal, eterno Campeón en dobles con Emilio Sanchez Vicario?
El n.º 888 representa una abundancia en energía espiritual, signifique lo que signifique eso queda fenomenal en las galletitas de la fortuna, y que tu acción y pensamiento se está alineando para alcanzar tus objetivos.
viernes, septiembre 06, 2019
Viaje a Cuenca
El último viaje que hicimos juntos mis padres y yo fue una escapadita a Cuenca. También coincidió con la llamada Semana Fallera, que menos mal que los festeros se han cortado algo porque iban alargando la semanita y dentro de poco se le tendría que llamar el Mes Fallero o algo así. Un buen día nos dio por escoger Cuenca como destino de viaje, aceptamos Pulpo como animal de compañía como el anuncio y allá que nos fuimos. Después de todo Cuenca es una provincia que está ahí al lado y con la que compartimos algunos ríos sin ir más lejos. Porque en la División Territorial de Javier de Burgos de 1833 creada bajo el reinado de Isabel II ya aparecían las provincias tanto de Cuenca como de Valencia. Que salían ya en otra de división provincial de 1822 ideada por Fernando VII (“el deseado”, vivan las cadenas y todo eso) y también las he visto en una organización llamada Plan Soler de 1799 que se redactó siendo Ministro el que nos “benefició tanto” (es coña claro) a los del “Levante Feliz”, el Conde de Floridablanca quien supongo tendría una flor en Todo lo blanco, aunque a veces no es blanco y tiene un tinte rosadito muy mono. Ya en Cuenca, nos alojamos en un hotelito que estaba bastante bien en la parte alta de la ciudad. En la Biblia dice que el séptimo día el señorito descansó, pero nosotros no íbamos a empezar la casa por el tejado, así que descansamos el primer día y luego ya fuimos a visitar la Ciudad Encantada. Allí tuvimos la fortuna de poder contemplar varias rocas monolíticas a las que algún espíritu libre, pero que muy muy libre había bautizado como “cocodrilo luchando con una pantera” o algo así. A la vuelta fotografiamos las afamadas casas colgantes y me mareé cruzando un puentecito sobre el río Jucar. Sin dejar el agua, mi padre lo que buscaba para fotografiar era el nacimiento del Río Cuervo, que no sé quién se lo había recomendado como un paraje muy bonito. Cuando llegamos al lugar, las fotos no lo desmerecieron puedo asegurarlo. Lo que ocurre es que fue hace tiempo y no eran cámaras digitales, y además hay un traslado de por medio así que a saber dónde están muchas de las fotos de los viajes que he hecho. El último día visitamos el Museo de Arte Moderno de la Ciudad. Había una serie de pinturas abstractas. En un cuadro en concreto ponía “punto negro sobre fondo blanco”, y aunque no entiendo gran cosa sobre el arte abstracto, puedo decir que al mirar el cuadro decía la pura verdad. No era una pintura mentirosa, era un fondo blanco y en él se pavoneaba un punto negro.
Wikipedia
Noticias curiosas (6 enlaces)
- Estudian la mandíbula humana y encuentran un nuevo uso para las muelas del juicio
- El truco del papel de aluminio que repele las hormigas, mosquitos y cucarachas: en qué consiste
- Pablo García, farmacéutico: "Estamos usando mal el omeprazol, es un error hablar de él como un protector de estómago"
- Las máquinas de coser Singer valen una fortuna: la cantidad que puedes ganar si las vendes
- La planta trepadora que da frutos y atrae los pajaritos más hermosos a tu jardín
- Un estudio realizado en 10 países europeos asegura que el 4% las bolsas de ensalada contienen el parásito de la toxoplasmosis
Páginas
- Vídeos (01/07/25)
- Libros preferidos (19/07/25)
- Dioses varios (10/06/25)
- Algunas Notas
- Cosas que YO no sabía
- DATOS CURIOSOS
- Nombre en algunos idiomas (reales o imaginarios) y varios enlace a páginas de fondos gratis
- Frases cortas
- Algunos refranes
- Citas preferidas III
- Citas preferidas II
- Citas preferidas
- Citas Patosas II
- Proverbios II
- Citas patosas
- Proverbios
- ¿Por qué he comenzado este blog?
- Antiguas chimeneas en el Marítimo
- Página principal