Vídeos (01/11/25)

Dioses varios (17/10/25)

jueves, julio 20, 2023

Novelda y Elche

 

Bien, salida a Novelda y Elche. El encuentro era a las 8,00 en la Estación del Cabanyal. Yo me levanté a las 6,30 (¡toma ya!) para ducharme e intentar quitarme la mugre, sobre todo la de las pezuñas y la de la joroba y detrás de los mis orejas de Dumbo. No creáis que llegué pronto, llegué a tiempo pero justito, y eso que estoy a un tiro de piedra de esa Estación. Salimos y como siempre paramos a tomarnos un café o algo así. Esta vez fue en un lugar cerca de la población de Navalón por un lado y de la Font de la Figuera por otra. El sitio se llamaba Hostal Restaurante El Serrano II, lo cual me lleva a pensar que habrá un Serrano I en alguna parte. De ahí fuimos a Novelda, donde visitamos un templo dedicado a María Magdalena, que es una imagen en pequeño de la Sagrada Familia de Gaudí, y que para imitarla en todo tampoco está terminada completamente. Desde luego, ese templo de Novelda tiene como todo características propias, sobre todo si nos referimos a su órgano, hecho casi exclusivamente de mármol, incluso las teclas – según nos dijo el experto local, nos explicó su funcionamiento, evolución, historia ... Dijo que a la única pregunta a la que no podía responder era a cuando estaría terminado el órgano. Por otra parte intenté acceder al Castillo de la Mola (que mola, me parece que ahí me he pasado ¿cuántas veces se habrá hecho ese mal chiste?), pero el caminito estaba muy mal para moi, de forma que pongo UN ENLACE y a Dios por testigo de que nunca iré por caminos de cabras. Lo que parece que había era una torre triangular única en España por si le interesa a alguien. Para comer, fuimos a San Vicente del Raspeig. En esa localidad aparcamos en la calle del Zinc Campeador y comimos en un restaurante del que lamentablemente no recuerdo el nombre, pero en el que me nutrí de manera genial y en el que la prestación del local rozaba lo impecable. Y desde luego una chica muy jovencita de origen latino siempre estaba muy pendiente de todos nosotros con su aire meloso y sus gestos obsequiosos, lo cual era de agradecer, porque a los varones aparte de ayudarnos nos subía la autoestima. Luego de yantar pasar un calorazo de mil diablos y descansar un poco, nos largamos a Elche, concretamente a El Huerto del Cura. Se nos explicó que inicialmente ese Huerto (parece ser que Huerto en Elche es toda zona verde con palmeras) ese Huerto digo pertenecía a un agricultor que lo dejó en herencia a un hijo que era religioso, y de ahí lo de Huerto del Cura. Yo no soy muy filobotanico, pero supongo que ese Huerto habría que visitarlo, no por la variedad eso es evidente, pero sí por la exuberancia. Ahí se conserva la llamada Palmera Imperial. Tiene 8 brazos y hace unos años hubo que ponerle un refuerzo metálico, tipo collarín, para que no se desgajara por el peso. Se llama Imperial por un motivo. Hace muchos años, en un país multicolor nació una abeja bajo el … perdón la famosa Emperatriz Sissi iba navegando por el Mediterráneo, su barco se vio envuelto en una tormenta y hubo de ir hacia la costa. Como consecuencia, visitó algunos lugares de esa costa que resultó ser la ibérica, y llegó hasta Elche. Allí se dio un paseo y quedó tan gratamente impresionada por la palmera de 8 brazos que la declaró digna de que estuviera en su Imperio, y cuando Sissi se fue se bautizó una palmera por primera ver en la de la Historia de Elche palmeril.

 

Santuario de María Magdalena de Novelda - Parte posterior

 
María Magdalena de Novelda - Detalle

María Magdalena de Novelda . Lateral

María Magdalena de Novelda - Frontal

Órgano inacabado


Tal y como debe de quedar el órgano ya terminado

Huerto del Cura de Elche

Huerto del Cura

Huerto del Cura

Huerto del Cura

Palmera imperial con abrazadera o collarín

Peces a la salida del Huerto


martes, julio 18, 2023

Blood Wings, los ángeles errados de Victor M. Payan.

Blood Wings, los ángeles errados de Victor M. Payan

Es el primer tomo de una saga de libros de fantasía juveniles porque me siento muy juvenil, más bien porque no cuesta ni un euro pero no se lo digáis a nadie, prefiero que se me mire como al solterón con monóculo , palabra que rima con ….. eso y bigotito que va detrás de jovencitas a como el avaro señor Burns que se agacha a recoger una cerilla usada. Pero me he ido por las ramas. Este primer libro nos presenta al protagonista James Rot que se encuentra en medio de una lucha ancestral entre ángeles y demonios por unas almas. James Rot es una especie de ángel, pero es un ángel algo especial. Un ángel intentó poseer su cuerpo de muchacho y no lo consiguió completamente, pero sí se introdujo en él. Por tanto James tiene sus poderes de Ángel, tiene sus conocimientos ancestrales de haber vivido mucho tiempo, pero conserva una voluntad propia de movimientos.
La lectura es muy amena, una lectura muy rápida, libros de verano de esos que se dejan sobre la arena de la playa mientras se echa una cabezadita en la tumbona. 

 

 

Libros de la saga Blood Wings además de este:

 

- La última mandrágora

- El misterio del Nigromante

- El advenimiento de Uriel

- La traición de los magos

domingo, junio 11, 2023

Iglesia de la Buena Guía

 

En el número 235 de la Calle de Eugenia Viñes del barrio del Cabanyal-Canyamelar (antiguo Cap de França) de Valencia, existe una pequeña iglesia parroquial que puede pasar desapercibida en el interior de un chalé modernista, algo poco común.


Iglesia de la Buena Guía - 31/10/2020, frontal


Iglesia de la Buena Guía - 31/10/2020, costado


Azulejos - 28/09/2013

La talla actual de la patrona, realizada en el año 1960 en sustitución de la anterior que fue destruida en la persecución religiosa de 1936, es de madera policromada, mide casi dos metros de altura y representa a la Virgen en posición orante con el niño Jesús en brazos. Tradicionalmente, la Virgen de la Buena Guía es trasladada el día de su festividad hasta la playa por varios pescadores que la portan a hombros desde la parroquia. A continuación, la imagen es introducida en el mar en una barca. Durante el recorrido, los pescadores acompañan a su patrona en varias embarcaciones y le dedican oraciones y cantos desde ellas. Tras volver a tierra, la Virgen de la Buena Guía regresa de nuevo acompañada por los pescadores.

Ya desde antiguo, en Valencia hubo una calle llamada del Común de Pescadores, más tarde de Jurados, en cuyo barrio los pescadores erigieron la iglesia de Nuestra Señora de la Bona Vía o Buena Guía, tal y como escribe Marcos Antonio de Orellana Mocholí (Erudito Orellana) : “la cual está situada en la dicha calle con la advocación de Nuestra Señora de la Buena Vía, título muy oportuno para merecer la protección que necesitan e imploran para la prosperidad de sus navegaciones y rumbos”. Esta capilla fue demolida sobre el año 1875 para urbanizar la zona. Además existió desde el S.XIII una imagen de esta Virgen sobre la Porta de la Mar de la muralla cristiana. Parece ser que igualmente se venera a Nuestra Señora de la Buena Guía en la cercana población de Sueca.

Como simple apunte diremos que desde la Edad Media existen unas advocaciones poéticas en honor a la Virgen de la Buena Guía plasmadas en una especie de lienzo.

 



miércoles, mayo 31, 2023

Frontera Oscura de Sabino Cabeza Abuin

 


Pues lo que es seguro es que no es una de vaqueros. Para mi el protagonista es un ojo que todo lo ve. Se trata de un agujero negro enorme, inmenso, más grande que la Cruz del Valle de los Caídos, que tiene esa apariencia y que por ello se le bautiza con el pretencioso nombre de Ojo de Dios. El nombre se lo pone la la capitana Florence Schiaparelli de la nave espacial Banshee en misión cartográfica. Estamos en el año 2560 y la Banshee que tiene una tripulación bastante profesionalizada se encuentra con otra nave varada junto al agujero negro que presumiblemente no puede salir de allí por ella misma. Contactan con la nave y sus tripulantes les aconsejan no acercarse porque podrían quedarse atrapados también.

Bueno, en mi opinión el libro es bastante entretenido y te llegas a introducir en la historia. Lo que ocurre es que el autor en ocasiones es algo repetitivo por decirlo suavemente con algunos términos o conceptos. Incluso no es necesario que sean conceptos técnicos en absoluto, pero repetirse algo hay que decir que sí lo hace. Ahora bien, la historia es bastante buena y está estructurada bastante bien también, no se puede decir lo contrario.

domingo, mayo 28, 2023

Termas Victoria

 

Localizadas actualmente en la Calle de Eugenia Viñes nº 130 / Calle de Pavía nº 117, el edificio fue construido en 1918. Además de baños medicinales, contaba con un salón restaurante - Las Termas - que era gestionado por los propietarios del Hotel Reina Victoria (En diciembre de 1978 se reconvirtió en "Casablanca" y en 1980 cerraba, para transformarse sólo como sala de fiestas ACTV, único recinto de la ruta del bakalao que existía dentro de Valencia y en pleno auge de la ruta llegó a abrir hasta los lunes. La discoteca tuvo que cerrar en 1992, y reabrió dos años después más relajadita, pero la cosa no funcionó: ACTV se acabó definitivamente en 1999). Y para facilitar el desplazamiento a las Termas se estableció una línea de dos automóviles Ford que no cobraban el billete de regreso si el cliente mostraba el ticket de su baño. Disponía de servicio de baños naturales en pabellones diferentes para caballeros y señoras, también disponía de un umbráculo para descanso de los bañistas con bella vista panorámica. Una estación del ferrocarril de vía estrecha de la línea Grao-Pont de Fusta tenía el nombre de Termas.




Actualmente las Termas Victoria alberga la discoteca Luna Rosa y el ya mencionado pub Akuarela

Akuarela Playa es una discoteca en Valencia que se encuentra en la Calle Eugenia Viñes 52. En 2018, esta mítica discoteca de verano abre con nuevas salas para poder bailar todo tipo de música. 4 espacios en los que bailar diferentes estilos, desde el pop-rock, hip hop, RnB, Funky, electrónica y house internacional hasta reggaetón. Su gran terraza de verano en Valencia es todo un clásico en las noches de verano en las que siempre estarás acompañado/a por la suave brisa que proviene de la playa de la Malvarrosa.




Luna Rossa. Ubicada en zona de playa, justo antes de la Malvarrosa. Sala de baile ubicado en el interior de la discoteca Akuarela Playa. Alternativa para cambiar el estilo de música en un mismo sitio y disfrutar del baile hasta el amanecer.




Wikipedia

Resultados de la búsqueda