Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

domingo, noviembre 08, 2020

Favoritos de la Fortuna de Colleen McCullough

 Favoritos de la Fortuna de Colleen McCullough.

Yo cuando me leo un libro no lo voy almacenando una vez terminado en una estantería con otros volúmenes solo para que coja polvo. A no ser que me guste mucho o me lo hayan regalado, simplemente me deshago de ellos. Limpiando mi estantería y seleccionando los libros que podía donar y los que no, encontré varios que no reconocí y que por tanto debieron darme a mi. Por la temática de los mismos, supongo que fue un amigo de la infancia de mi padre hace algún tiempo el que me los dejó. Uno de ellos era Favoritos de la Fortuna de Colleen McCullough. A pesar de que me he dado cuenta de que forma parte de una serie sobre la Antigua Roma llamada “Masters of Rome” se puede leer de forma independiente, así que me dije “adelante como los de Alicante”.

El libro comienza ofreciéndonos una imagen de una República Romana corrupta, con instituciones caducas, violencia callejera, etc. Lucio Cornelio Sila, un patricio militar romano se encuentra con esta Roma cuando llega a las costas italianas. Sila ya es de edad avanzada y está muy desmejorado físicamente, pero sigue siendo realmente terrible y se auto-proclama dictador vitalicio, comenzando a publicar una lista de nombres que resultaban Proscritos. A estos hombres unos libertos del dictador Sila llamados siempre Lucio Cornelio + (el nombre del liberto) les asesinaban y el Estado pasaba a quedarse con sus bienes. Ya que la intención que dice tener es reconstruir Roma bajo una teórica supremacía senatorial. Por otro lado, otro hombre a tener en cuenta es Cneo Pompeyo Magno, a quien pronto Lucio Cornelio Sila creyó oportuno vincular a su familia arreglando un matrimonio entre Pompeyo y su hijastra Emilia Escaura. Emilia estaba casada y embarazada de su esposo Manio Acilio Glabrion, pero éste habló mal de la política del Dictador y Sila obligó a divorciarse a la pareja. Y desde luego, el tercer hombre es Cayo Julio Cesar, un Julio Cesar muy joven aún pero que siempre destaca. Personalmente me gusta la anécdota en la que se le envía al Reino vasallo de Roma de Bitinia para pedir una armada y así poder asediar el puerto de Mitilene que se había rebelado. Pero el caso no es que Cesar consiguiese la flota ni como lo hiciera. La cuestión es que cuando llegó Cesar al Palacio del Rey de Bitinia, se encontró a este Rey llamado Nicomedes con su esposa y un perro que parecía pertenecer a esta última. El Rey repetía una y otra vez enojado la palabra “Fuera”, y la Reina y el perro parecían estar jugando a su alrededor, de hecho en un momento dado la Reina quiso apartar al perro de una patada que impactó entre la barriga y los genitales del can, a lo que el perro respondió con un mordisco en el culo de la Reina cosa que hizo carcajearse a Nicomedes. Cuando Cesar se presentó con sus diecinueve años al asombrado Rey, comenzó a acariciar su dolorida barriga porque le encantaban los perros, y cuando preguntó el nombre del perro resultó que este era Sila. Entonces Cesar no pudo reprimir una risotada al recordar la patada de la Reina.

Libros de la serie Masters of Rome:

El primer hombre de Roma, La corona de hierba, Favoritos de la Foruna, Las mujeres de Cesar, Cesar, El caballo de Cesar, Antonio y Cleopatra


martes, octubre 20, 2020

Bono viaje

 Así es el Bono Viaje: el programa para viajar por la Comunitat Valenciana y pagar solo el 30%


El  Ximo Puig pide que este plan "sea un éxito" porque recuerda que viajar "es un derecho" y no un privilegio

El plan empezará a funcionar este martes y se alargará hasta final de 2021


El president de la Generalitat, Ximo Puig ha presentado este sábado ante los principales representantes del sector del turismo valenciano el nuevo bono turístico en la Comunitat, que se pone en marcha el martes que viene y pagará el 70% del coste de los viajes turísticos dentro de la Comunitat. En la presentación también ha intervenido el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, que ha destacado que el objetivo del sector turístico valenciano es ser útiles y formar parte de la solución de la crisis económica derivada del coronavirus. 

El presupuesto total de este programa, que se ha publicado este sábado en el Diari Oficial de la Generalitat, es de 14,3 millones de euros y durará más de un año, ya que finalizará el 31 de diciembre de 2021. 

Así funciona el Bono Viaje

El bono viaje se podrá solicitar desde este martes, por internet, con certificado digital o, si no se dispone de certificado, en cualquier agencia de viajes. Con el registro se generará un código que tendrá una validez de siete días y permitirá bonificar el 70% del precio de los viajes dentro de la Comunitat Valenciana, hasta un máximo de 600 euros. Los requisitos para acceder a este bono es ser mayor de edad y residir en alguna de las tres provincias.

La estancia mínima será de dos días, y podrán verse sujetos a la subvención tanto el alojamiento como servicios de salud y bienestar, deportivos, excursiones y actividades de animación y aparcamiento. Incluso la entrada a lugares como el Oceanogràfic de València podrá ser bonificada a través de este bono.

El procedimiento de concesión de estas subvenciones es directo, por lo que se concederán por orden de solicitud. Habrá, eso sí, tres convocatorias: la primera, del 20 de octubre al 31 de diciembre, la segunda, del 1 de enero al 24 de marzo de 2021 y la tercera, del 13 de octubre al 31 de diciembre del 2021. Cada persona podrá solicitar una ayuda para cada período y, si no puede acceder a una de las convocatorias entrará en lista de espera y tendrá prioridad hasta la siguiente.

Puig pide que este plan "sea un éxito"

Puig destaca que este verano el turismo valenciano, a pesar de la caída histórica, ha resistido mejor que el resto de España y pide que este plan sea un éxito y que todos los valencianos que puedan viajen dentro de la Comunitat porque los contagios no se producen en los viajes, sino en encuentros sociales y familiares. El president considera que viajar es "un derecho".

El pero de este proyecto lo ha puesto Miguel Giménez, el presidente de la Asociación de Agencias de Viaje de la Comunitat Valenciana: asegura que es un buen plan, que es lo que el sector necesitaba, aunque recuerda que el dinero de los viajes lo tendrá que adelantar las agencias, así que pide a la Generalitat que tarde el menor tiempo posible en reembolsarles ese precio. Giménez se ha mostrado "preocupado" por la situación económica en que atraviesan ahora mismo las agencias de viaje. 






viernes, octubre 16, 2020

El aroma del Arrayán - Marcelino Galiano

 El Aroma del Arrayan de Marcelino Galiano. Este libro no es mío, sino que me lo ha dado un amigo de mi padre. Cuenta las peripecias de Said, el hijo de un padre Cristiano converso al Islam y de una madre Musulmana. Y supongo que sigue la temática, aunque contando historias diferentes evidentemente, del libro anterior del mismo autor publicado con el título El cautivo de Granada

En el comienzo del libro, se deja entrever que se encuentra una especie de manuscrito de la época de la caída de la Ciudad y las Capitulaciones de Santa Fe. Posteriormente, ya se va desgranando todo el contenido del libro, de forma en ocasiones muy detallista a mi entender. Un ejemplo es cuando un vendedor ambulante y curandero de un pueblecito cercano a la localidad de Loja, intenta vender sus productos a unos soldados cristianos, teniendo como intérprete a Said y como protectores al mismo Said y a Alí, un amigo de infancia de Said y soldado experto. Cito: “Poco a poco, se iban sumando hombres a la fila, ya que el sanador tenía remedios para toda clase de males, un ejemplo que me gusta es perfume de algalia extraído del ano de una gata en celo para estimular el apetito sexual. A un amante despechado, le vendió una pócima infalible para conquistar a la mujer deseada. El amante debería tomar el afrodisíaco en una noche de luna llena, metérselo en la boca mezclándolo con su saliva y después pegárselo al pene. Al amanecer, antes de la salida del Sol, desprendería el ungüento del miembro y lo introduciría en el interior de un pastel de miel, que enviaría a su amada.” Sin Smint, no hay beso.

Cuando el padre de Said cayó enfermo, él quería ser soldado y enrolarse junto con su amigo Ali en las filas de Al-Zegri, un militar bereber cuyos soldados se consideraban los mejor pagados de Granada. Su padre lo acompañó a la casa de sus Señores naturales los hermanos Venegas. Se contaba que el progenitor de los Venegas fue raptado a los 8 años y llevado a la Corte de Granada donde la esposa de un noble se prendó de él. Parece ser que en un principio Said iba a trabajar de ayudante de escribano para los hermanos, pero no pudo contenerse y expresó su deseo de servir bajo las armas de Granada. Esa salida hizo cierta gracia al mayor de los Venegas y decidió que entrase a servir como Guardia Particular de su hermano Sidi Ridwan Venegas, cosa menos arriesgada que ir directamente a la Guerra.  


  


Wikipedia

Resultados de la búsqueda