Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

viernes, abril 25, 2025

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison

 

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison



Es un libro escrito sobre 1961, con todos los clichés de esa época, con un mundo futuro de robots sirviendo a la raza humana, que en su funcionamiento eran precisos, algo repetitivos, y un poco torpones. Con un perillán muy bueno en lo que hace y astuto en su proceder. Este hombre, que se llama Jim Di Griz "El Escurridizo",planea golpes criminales por toda la Galaxia, desplazándose de uno a otro planeta, dando esquinazo tanto a hombres como a robots, hasta que lo atrapan los Cuerpos Especiales y hacen que trabaje como policía para que cace a otras ratas de acero inoxidable como él se considera, pero que además van cargándose por ahí gente alegremente.

martes, abril 22, 2025

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson

 

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson



Es un libro que forma un gran contraste con el anterior volumen de la saga. Hay que tener en cuenta que en el primer volumen, Chicago Nova era toda gris, había acero allá donde mirases, el ambiente era opresivo, Al Capone dominaba la ciudad (uy, perdón Al Capone y yo con estos pelos, Steelheart quería decir claro). Y Babilonia Restaurada (Babilar para los amigos) o la antigua Manhattan es todo colorido, con pajaritos por aquí, pajaritos por allá, y el país de la Abeja Maya y con una mala malísima gobernando (Épica por pusuesto) que tiene un nombre chulísimo que yo creo que podría prestárselo a la Emperatriz Infantil de la Historia Interminable, no sé, era solo una idea. Vamos que no es tan contundente como el de Corazón de Tinta, uy Corazón de Tinta, cómo estoy yo hoy, Corazón de Acero, que parece que te vaya a pegar un castañazo y dejarte seco. 

O sea, se esfuerza por establecer diferencias puntuales, no solo en la forma y apariencia, sino en la manera de actuar de los personajes, y aunque ya no sorprende tanto al final, sigue valiendo la pena leer el libro simplemente por lo que se curra los desarrollos. He dicho.

domingo, abril 13, 2025

Jardín de la Calle Juan José Domine

 

El otro día me monté en mi andador, le puse gasofa, que la aguja ya marcaba que estaba algo baja - no sé si lo toma prestado el fantasma de la ópera porque siempre tengo que ir a llenar y a gastarme la paga que el Buen Señor me ha concedido - bueno, monté en mi andador y me largué al Jardín de la Calle Juan José Domine (Parte de delante, que ya estuve detrás aunque esa es otra calle).

Lo primero que vi fue un descenso al Averno … en ascensor que aún hay clases y no en escalera como la plebe. Aluego me fijé que en ese ascensor tenías que pulsar y mantener el dedito apretado al botón de marras para que la caja mágica en la que te encuentras continúe su descender. Ese método es el mismo que el del ascensor de Mediamarkt. Para seguir con esa dinámica cutre, al girar mi cabecita vi a un perrito haciendo unas sentadillas.



 


 



Creo, no, estoy seguro que Elmer Gruñón, quien siempre intentaba atrapar a Bugs Bunny, estuvo en el jardín porque vi variar trampas con lazo preparadas para pillar al conejito, y me refiero a un conejito con orejas de esas alargadas.



 


 



Es un jardín con bastantes árboles viejos y para ir a la Residencia. Con troncos gordos y arrugados. También con raíces gruesas muchas de las cuales se abren paso hacia la superficie. Cuando yo era pequeño, solo había unas pocas de esas raíces, ahora hay muchas más, yo creo que es casi para preocuparse. Hay muchos parques en Valencia que están igual. Las raíces pugnan por salir a la superficie. Y no solo en Valencia, seguro que en otras ciudades españolas. Y no solo en España, seguro que en otras ciudades Europeas. Y no solo en Europa. Etc … Y qué pasará luego? Tendremos un gobierno de Gobernantes Raíz?Algo así como Mars Attacks! pero que vengan de manera más silenciosa como en la Invasión de los Ultracuerpos aunque de forma subterránea.  












jueves, abril 10, 2025

El libro de las puertas de Gareth Brown

 

El libro de las puertas de Gareth Brown



NOTA: Esto está dirigido a los amantes del Antiguo Egipto, no se trata del Libro de las Puertas del Imperio Nuevo.

 

A una jovencita llamada Cassie que trabaja en una Librería de Nueva York le regalan un misterioso libro con un mensaje en la contraportada: este es el Libro de las Puertas. Si lo sostienes en la mano, una puerta será todas las puertas

Cuando Cassie llega a su apartamento hace el experimento de ir a un lugar de Venecia en el que había estado a través de la puerta de su cuarto, y de esta manera se convence de que el libro hace lo que dice hacer.

El libro está bastante bien. Es de esas historias que no tienen un héroe o una heroína digamos rompedores de cráneos, pero aún así, aunque me gusta el desarrollo de la historia en el libro, no me gusta excesivamente su conclusión, cosas mías. Quizá soy demasiado europeo. Bueno, el autor es escocés diréis, pero Gran Bretaña y Europa nunca han estado de acuerdo en integrarse, y eso ya era así mucho antes del Brexit. Y yo los comprendo, se supone que África empieza en los Pirineos. y aquí está el Grao en el que nací

viernes, abril 04, 2025

Venganza de sangre de Sebastián Roa

 

Venganza de sangre de Sebastián Roa



Es un libro con muchas historias en él, pero supongo que todo comienza en Malta, en el castillo de un noble angevino cuando la Corona de Aragón está a punto de conquistarlo. La conquista la realiza un almogávar de Aragón en connivencia con dos defensores del castillo - un pisano y un gascón -. Aunque lo que en realidad querían era desvalijar el castillo. Un noble aragonés llamado Artal de Exea llega a tiempo de salvar al hijo de los Señores de ese castillo, y le hace la promesa a la Señora del Castillo moribunda de educarlo como un caballero, lo cría como propio con el nombre de Blasco de Exea pero además le inculca la venganza de sangre del título de la novela contra los que asesinaron y violaron a su madre y a su niñera, pero sobre todo contra el Almogávar, de nombre Ferrer Zintero.

jueves, marzo 27, 2025

Jardín de la Av. Baleares

 

Hoy tocaba ir al jardín de la Av. Baleares. He usado la misma metodología que para ir al jardín de Carolina Alvarez y luego he hecho un acelerón que ni Ayrton Senna o Alain Prost juntos.

El jardín de la Av. Baleares son en realidad unos pocos jardines diseminados por la avenida. Lo primero que vi fue a un montón de criaturitas con sus mamás en una zona infantil con toboganes y columpios. Yo estaba afeitado y últimamente no se me caen demasiado los pantalones, pero me niego a meterme entre esas tiernas mamás y a fotografiar a sus retoños, así que lo que hice fue fotografiar unas palomas que no creo que se quejen mucho al 016, ya tengo bastante con intentar esquivar las Telepantallas.







De manera que crucé la Calle. Al otro lado simplemente había un poco de hierba donde faltaba la vaca pastando y una cancha de Futbito (o creo que se llama así). Si rodeas la cancha, hay unas lenguas de hierba (yo no osaría llamarlo césped) y algunos bancos para sentarse que forman una gloriosa alineación, soportando impávidos tanto el incipiente sol de Marzo como el manto nocturno que les cubrirá más tarde. Al otro lado de una calle de esas accesorias, vi otro jardín que solo tenía unos pasajes entre arbolitos casi recién plantados, y cuya única finalidad es que alguna madre pasee a su bebé en su cuna y así pueda tomar el sol, y que otros puedan pasear a su perro, porque hay jardines que no lo permiten y al parecer ese sí lo hace, vamos que allí no hay Ley Seca. Si desando el camino y cruzo la calle que hay ante el jardín de la cancha de futbito, encuentro otro jardín de un tipo parecido, pero con una cancha de Minibasket. Antes de nada, pongo aquí otra foto para que veáis que he estado allí, que no os creéis nada, Santo Tomases de Baratillo.







Luego ya me volví hacia la playa, vamos hacia mi casa (que vivo en una barca como La Pilona, no pero casi porque es encima de una acequia, literal). En definitiva, esta salida no ha sido muy fructífera. Bueno, miento porque he descubierto que alguien 💕 a Yoly.



domingo, marzo 23, 2025

Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V

 

Hoy tocaba ir al Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V. Después de unos días de lluvias, ha salido un cielo bastante bonito, sin un calor de mil demonios, pero con un sol agradable. Veis? También puedo escribir sin tirar siempre de ironía, ni hacer referencias a El Equipo A, a Star Trek o a La Guerra de las Galaxias, aunque entonces me siento algo raro, como si me faltara la sal de la vida.

Bueno, pues esta noche he cogido el carro, le he robado su carro al Fary y esta mañana he ido con él al museo. Y para los latinoamericanos, es un carro, no un coche. Otrosí digo para entendernos, que no es un auto. Bien, si vas en el bus 32 hasta el Jardín de los Viveros, si bajas allí, siguiendo la verja del jardín está el museo. Es un edificio con dos torres cuadradas de origen barroco y una puerta de mármol monumental y eclesiástica, después de todo en un principio el edificio fue un Seminario.

El museo es bastante grande, comió Nocilla de pequeño, con varios pisos y alguna sala para exposiciones temporales.





























 












Wikipedia

Resultados de la búsqueda