Vídeos (02/10/25)

Dioses varios (17/10/25)

jueves, abril 10, 2025

El libro de las puertas de Gareth Brown

 

El libro de las puertas de Gareth Brown



NOTA: Esto está dirigido a los amantes del Antiguo Egipto, no se trata del Libro de las Puertas del Imperio Nuevo.

 

A una jovencita llamada Cassie que trabaja en una Librería de Nueva York le regalan un misterioso libro con un mensaje en la contraportada: este es el Libro de las Puertas. Si lo sostienes en la mano, una puerta será todas las puertas

Cuando Cassie llega a su apartamento hace el experimento de ir a un lugar de Venecia en el que había estado a través de la puerta de su cuarto, y de esta manera se convence de que el libro hace lo que dice hacer.

El libro está bastante bien. Es de esas historias que no tienen un héroe o una heroína digamos rompedores de cráneos, pero aún así, aunque me gusta el desarrollo de la historia en el libro, no me gusta excesivamente su conclusión, cosas mías. Quizá soy demasiado europeo. Bueno, el autor es escocés diréis, pero Gran Bretaña y Europa nunca han estado de acuerdo en integrarse, y eso ya era así mucho antes del Brexit. Y yo los comprendo, se supone que África empieza en los Pirineos. y aquí está el Grao en el que nací

viernes, abril 04, 2025

Venganza de sangre de Sebastián Roa

 

Venganza de sangre de Sebastián Roa



Es un libro con muchas historias en él, pero supongo que todo comienza en Malta, en el castillo de un noble angevino cuando la Corona de Aragón está a punto de conquistarlo. La conquista la realiza un almogávar de Aragón en connivencia con dos defensores del castillo - un pisano y un gascón -. Aunque lo que en realidad querían era desvalijar el castillo. Un noble aragonés llamado Artal de Exea llega a tiempo de salvar al hijo de los Señores de ese castillo, y le hace la promesa a la Señora del Castillo moribunda de educarlo como un caballero, lo cría como propio con el nombre de Blasco de Exea pero además le inculca la venganza de sangre del título de la novela contra los que asesinaron y violaron a su madre y a su niñera, pero sobre todo contra el Almogávar, de nombre Ferrer Zintero.

jueves, marzo 27, 2025

Jardín de la Av. Baleares

 

Hoy tocaba ir al jardín de la Av. Baleares. He usado la misma metodología que para ir al jardín de Carolina Alvarez y luego he hecho un acelerón que ni Ayrton Senna o Alain Prost juntos.

El jardín de la Av. Baleares son en realidad unos pocos jardines diseminados por la avenida. Lo primero que vi fue a un montón de criaturitas con sus mamás en una zona infantil con toboganes y columpios. Yo estaba afeitado y últimamente no se me caen demasiado los pantalones, pero me niego a meterme entre esas tiernas mamás y a fotografiar a sus retoños, así que lo que hice fue fotografiar unas palomas que no creo que se quejen mucho al 016, ya tengo bastante con intentar esquivar las Telepantallas.







De manera que crucé la Calle. Al otro lado simplemente había un poco de hierba donde faltaba la vaca pastando y una cancha de Futbito (o creo que se llama así). Si rodeas la cancha, hay unas lenguas de hierba (yo no osaría llamarlo césped) y algunos bancos para sentarse que forman una gloriosa alineación, soportando impávidos tanto el incipiente sol de Marzo como el manto nocturno que les cubrirá más tarde. Al otro lado de una calle de esas accesorias, vi otro jardín que solo tenía unos pasajes entre arbolitos casi recién plantados, y cuya única finalidad es que alguna madre pasee a su bebé en su cuna y así pueda tomar el sol, y que otros puedan pasear a su perro, porque hay jardines que no lo permiten y al parecer ese sí lo hace, vamos que allí no hay Ley Seca. Si desando el camino y cruzo la calle que hay ante el jardín de la cancha de futbito, encuentro otro jardín de un tipo parecido, pero con una cancha de Minibasket. Antes de nada, pongo aquí otra foto para que veáis que he estado allí, que no os creéis nada, Santo Tomases de Baratillo.







Luego ya me volví hacia la playa, vamos hacia mi casa (que vivo en una barca como La Pilona, no pero casi porque es encima de una acequia, literal). En definitiva, esta salida no ha sido muy fructífera. Bueno, miento porque he descubierto que alguien 💕 a Yoly.



domingo, marzo 23, 2025

Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V

 

Hoy tocaba ir al Museo de las Bellas Artes de Valencia San Pío V. Después de unos días de lluvias, ha salido un cielo bastante bonito, sin un calor de mil demonios, pero con un sol agradable. Veis? También puedo escribir sin tirar siempre de ironía, ni hacer referencias a El Equipo A, a Star Trek o a La Guerra de las Galaxias, aunque entonces me siento algo raro, como si me faltara la sal de la vida.

Bueno, pues esta noche he cogido el carro, le he robado su carro al Fary y esta mañana he ido con él al museo. Y para los latinoamericanos, es un carro, no un coche. Otrosí digo para entendernos, que no es un auto. Bien, si vas en el bus 32 hasta el Jardín de los Viveros, si bajas allí, siguiendo la verja del jardín está el museo. Es un edificio con dos torres cuadradas de origen barroco y una puerta de mármol monumental y eclesiástica, después de todo en un principio el edificio fue un Seminario.

El museo es bastante grande, comió Nocilla de pequeño, con varios pisos y alguna sala para exposiciones temporales.





























 












lunes, marzo 17, 2025

Escuadrón 4 (Desafiante) - Brandon Sanderson

 

Desafiante (Saga Escuadrón - Tomo 4) - Brandon Sanderson



Es el momentáneo último tomo de la saga. Porque en temas de fantasía, el último tomo siempre es momentáneo. Parece que el hijo de Sander tiene previsto escribir algo que podría llamarse Legado. Pero ya sabéis cómo son las editoriales, al final igual le cambian el nombre.

En este tomo se le da más protagonismo a los personajes que acompañan a Spensa. Hay que tener en cuenta que mientras que en la Ninguna Parte Spensa no tenía a nadie con quien interactuar aparte de a Chet y después a los piratas que encuentra, ahora tiene todo un ramillete de compañeros en sus antiguos colegas del Escuadrón Cielo. Los capítulos también son más cortos por lo que la lectura se hace amena y rápida. Y desde luego se sabe crear tensión, aunque no demasiada, no estamos en Asesinatos en Elm Street con la musiquita tintineante de fondo creando tensión.

martes, marzo 11, 2025

El museo de Owen King

 

El museo de Owen King



Bueno, el autor tiene la mala suerte de ser hijo de Stephen King. O sea, que sería el principito Owen. Centrándonos en el libro se trata de una chica llamada Dora, no Dora la Exploradora, que en una revolución en su país abandona su trabajo servil y ordena a su novio, un Teniente del Gobierno Provisional de esa revolución que la haga Conservadora de un Museo. Dora o "D" iba a introducirse en el Museo de Investigaciones Psikicas donde había trabajado su hermano Ambrose, pero estaba destrozado y termina haciéndolo en el Museo de los Trabajadores que está justo al lado. Dora solo es un personaje del libro, pero es el que parece más relevante y en el que se gasta más tinta. Pero hay muchos más personajes, y una de las principales críticas que se le hacen a este libro es que no se le da un acabado completo al libro. A mi me gusta, las historias están muy bien hilvanadas, y oye!, que terminar un libro no tiene que ser nada fácil si no lo tienes ya pensado todo desde el comienzo. Y no, que ya sé por donde vais y mi etapa de que cuando papi decía BLANCO yo respondía NEGRO ya la dejé muy atrás. De verdad me gusta, como por ejemplo en descripciones muy curiosas como en un capítulo determinado cuando dice "se oía el mar en el aire y corría una brisa azucarada, parlanchina". Qué queréis? amo las palabras, y por ello, me gusta cuando se les da nuevo uso.

domingo, marzo 09, 2025

Jardín de la Calle Carolina Álvarez

 

Hoy iba a ir al Jardín de la Avenida de Baleares, pero algo antes me topé con un parque pequeñito, como los peces pezqueñitos que hay que dejar crecer, pero apañado. El Jardín de la Calle Carolina Álvarez. Es algo parecido a lo que me ocurrió en el Jardín de la Calle Serrería con la Calle Manuela Estellés. Fui bastante temprano a ese jardín algunos perros paseando a sus dueños, nada del otro mundo. Donde no pueden entrar esos perros es en una pequeña zona infantil que hay casi a la entrada del parque. Al lado hay unos bancos y unas escaleras. Pero que no os engañe lo de las escaleras porque el jardín está bastante bien surtido de rampas por todas partes. Al otro lado de la zona infantil, hay unas mesitas con sus respectivos asientos tipo merienda.













Más adelante y después de una serie de bancos que tienen su respaldo pegado a un seto muy cuco, me encontré un cenador, pérgola, o como queráis llamarlo.








Finalmente encontré algo insólito. Anonadado me hallé. Y os pido disculpas por la baja definición de la foto y su escasa nitidez, pero cuando la encontré me resultaba bastante difícil calmar mi nerviosismo, dado el descubrimiento que llevé a cabo. La historia es la siguiente. Estaba yo tranquilamente paseando por aquel jardín y escuché un ruido sospechoso tras unos senos, digo setos, en qué estaría pensando? Me acerqué furtivamente y entre la espesura vi … no lo puedo ni decir. Vi … esto.







No sé vosotros, pero yo creo firmemente que es un OVNI. Curiosamente, parece que tenga inscripciones con caracteres cuneiformes a su alrededor. Soy un gran experto en esa escritura y a menudo me ha consultado la Universidat de la Serratella, pero he sido incapaz de descifrar las palabras de la aeronave.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda