Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

sábado, diciembre 14, 2024

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza

 

El Tercio que nunca existió de José Javier Esparza



Parece ser que en una riña de taberna en Bruselas detuvieron al Capitán de los Tercios españoles Pedro de Gamboa, lo que originó un gran alboroto y dio mucho de qué hablar en toda la zona. Por ello embarcaron a algunos soldados del Tercio desde Flandes, pero su barco naufragó en el Canal de la Mancha llegando a la costa de Dover. Allí contactaron con el enviado del Emperador Carlos I de España, aliado del Rey Enrique VIII de Inglaterra y Señor de Irlanda, el cual solicitó que pasasen temporalmente a su servicio. Aunque lo cierto es que el libro no va del capitán pedro de Gamboa, que aparece pero más como un personaje secundario y no hace más que iniciar toda esta epopeya, y sí trata de otro soldado español, este con nombre de torero llamado Julián Romero. Es una especie de memorias de este soldado de los Tercios en Inglaterra, que la escribe supongo que como "tratando de disculparse" por haber servido en los ejércitos del pérfido infiel, cuando él se considera un Buen Cristiano que machaca cráneos cuando se lo ordena su César Carlos. Por tanto, la novela que se escribe no sé si a partir de unas notas o dramatizando unas memorias, es ya el libro en sí, así que si os interesa, leedlo.   

Yo he de confesar que cuando vi el título de este libro, pensé que el Tercio al que se refería era a uno integrado en la famosa Armada Invencible. En esta Felicísima Armada, algunos de sus barcos después de que la malvada tempestad que impidió que se diese un escarmiento a la Pérfida Albión, los desperdigara a derecha e izquierda, intentaron dar la vuelta a las islas británicas y tal vez acabasen en Escocia.

domingo, diciembre 08, 2024

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega

 

Bacanalia de Pedro Ángel Fernández Vega



Antes de nada y como curiosidad, no sé a vosotros, pero lo que es a mi el tipo de letra que hay en la portada del libro Bacanalia me parece la de alguna entidad bancaria. 

 


 

Bueno, vamos al lío. En la República Romana, cuando ya se había ganado la Guerra contra Aníbal, aunque con Roma aún enfrentándose a la consecuencia de intentar solventar la catástrofe social generada por esa Guerra, el Senado Marrano, perdón Romano, solicita que los Cónsules de ese año investiguen la posible corrupción interna de la ciudad. Un Cónsul con el nombre de Postumio Albino se centra en un culto antiguo, pero aparentemente pervertido por ritos extranjeros, según los rígidos cánones de la Antigua Roma, las Bacanales o Ritos Báquicos. Consigue el testimonio de una mujer de mala vida, un putón para entendernos, llamada Hispala Fecenia que le sirve para conseguir multitud de acusaciones. Esos ritos llegan a Roma siendo solo ritos femeninos, pero con el tiempo y dada la gran afluencia de mujeres que desean ingresar a sus hijos, se le da entrada también al género masculino.

jueves, diciembre 05, 2024

Tiene la rajita húmeda

 

Pues sí, se ve claramente, tiene la rajita húmeda.

No tiene muchos años sabéis?

Pero es un problema. Porque se me han secado casi enseguida los platos hondos, los platos planos, los vasos y los cubiertos. Incluso se me ha secado unas tijeras que tuve que poner en la pila para fregar y eso que no tienen una figura muy uniforme. Pero todo eso se ha secado muy rápidamente, incluso diría que los cubiertos lo han hecho en un tiempo record. Pero como yo uso muchos tuppers y estos tuppers tienen a su vez tapas con hendiduras para que sirvan como cierre. Cuando se mojan esas rajitas,

 

SI, ESTAS RAJITAS

permanecen húmedas días y días y es un coñazo valga la redundancia, ya que tengo que trasladar los tuppers a otra parte donde esas rajitas puedan por fin acabar limpitas, y yo pueda guardar finalmente los puñeteros tuppers.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda