Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

domingo, marzo 12, 2023

El camino de los reyes (Archivo de las tormentas I) de Brandon Sanderson

 

El camino de los reyes de Brandon Sanderson.

Bueno, se trata de una serie de historias entrecruzadas que conviven en un planeta llamado Roshar donde coexisten una gran variedad de pueblos con sus gobiernos, culturas y tradiciones respectivas, y que evidentemente luchan entre ellos, si no no habría mucho libro y el pobre Brandy tendría que ir a pedir a la puerta de alguna iglesia. Por otra parte y como apunte diré que el título de este volumen hace referencia a un libro que parecía indicar una serie de normas a seguir para poder gobernar correctamente.

Es un libro un mogollón de extenso (unas 1.200 páginas o así) pero que engancha. Sanderson es un escritor fenomenal y yo personalmente me he leído trilogías de él como si estuviese tomando chocolate con buñuelos que me encanta. Pero aquí su intención es hacer hasta 10 libros y no sé si podrá mantener el mismo nivelen todos esos tomos. Yo hace años leía mucho novelas históricas con temática egipcia. Había un autor que se empeñaba en confeccionar numerosas pentalogías y cosas así. Muchas veces los tres primeros libros estaban de vicio, pero el cuarto ya decaía bastante y el quinto ya estaba bien de nuevo. Solo que él no pasó de cinco libros.

martes, febrero 28, 2023

Biblioteca Casa de la Reina

 

En 1840 el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Mar emprende junto a la Bailia General del Real Patrimonio un proyecto de parcelación de la Calle de la Reina, pero todo el asunto de la Casa de la Reina comenzó con Don Bernabé Dombón y Olivar, vecino de la Villa y Corte de Madrid, que se construyó una residencia/taller (hay que decir que la vivienda se terminó unos meses después que el taller) entre 1859 y 1862 en la actual Calle de la Reina n.º 85 para sus inventos ya que era constructor de máquinas de Su Majestad. Entre esos inventos quería presentar una máquina voladora a la Reina Isabel II, máquina que fracasó y acabó estrellándose en la Playa de la Malvarrosa, pero que con su historia que bautizó la vivienda como “Casa de la Reina”.

Si comparamos el proyecto que comenzó Dombón, que lo empezó el mismo lo que le valió un reproche del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Mar y que tuviera que encargárselo a un Arquitecto, con el acabado final encontraremos una serie de diferencias únicamente ornamentales. En la planta baja algunas ventanas se trasformaron en puertas y asimismo la fachada se chapó de azulejos.

Biblioteca Casa de la Reina

Biblioteca Casa de la Reina, patio (hace unos años)

Biblioteca Casa de la Reina, patio (actualidad)

Biblioteca Casa de la Reina, techo (actualidad)


Por otra parte, y hasta que se hizo cargo el Ayuntamiento de Valencia a finales del Siglo XIX y hacia 1902 creó la llamada Hemeroteca Municipal que inició una serie de donaciones, el inmueble de la Casa de la Reina tras cambiar la propiedad, fue destinado a diversos usos como cuadra para los caballos del tranvía de Pueblo Nuevo del Mar o lechería.

Biblioteca Casa de la Reina, parte posterior (hace unos años)

   ⤤
Biblioteca Casa de la Reina, parte posterior (actualidad)


Más información >>> Estudio arqueológico y urbanístico

martes, febrero 14, 2023

Escuadrón1 de Brandon Sanderson

 

Escuadrón de Brandon Sanderson.

Bueno, seguro que ya lo sabéis, es de todos conocido que tenéis una mollera muy enriquecida, se trata de la historia de Spensa (en el primer volumen de la saga Escuadrón), la que cazaba unas ratas muy suculentas en las cavernas del planeta Detritus (los que hayan leído Astérix y Obélix saben que Detritus es el malo que lleva la cizaña a la aldea gala la cual resiste ahora y siempre al invasor, he dicho), bueno cazaba ratas en ese planeta donde aterrizaron los descendientes de los humanos los cuales vivían entre las estrellas y que llegaron en una nave llamada la Desafiante, y al que no le guste que se joda y baile.

El papi de Spensa era el famoso Perseguidor que perseguía y se cargaba a los llamados krells, unos aliens que acosaban una y otra vez a los humanos de Detritus, aunque de todas formas parecía que los krells iban ganando cada vez más terreno. Spensa no era una niña como las demás, siempre escuchaba las historias de su yaya sobre los héroes antiguos que mataban dragones y machacaban cráneos. Y como tantas y tantas niñas adoraba a su padre el cual estaba en la llamada FDD (Fuerza de Defensa Desafiante) y quien le dijo que aspirase a las estrellas.

Wikipedia

Resultados de la búsqueda