Comentarios de libros, relatos fantásticos cortos (invenciones propias), algunos recuerdos y comentarios de paseos por jardines y museos
domingo, marzo 12, 2023
martes, febrero 28, 2023
Biblioteca Casa de la Reina
En 1840 el Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Mar emprende junto a la Bailia General del Real Patrimonio un proyecto de parcelación de la Calle de la Reina, pero todo el asunto de la Casa de la Reina comenzó con Don Bernabé Dombón y Olivar, vecino de la Villa y Corte de Madrid, que se construyó una residencia/taller (hay que decir que la vivienda se terminó unos meses después que el taller) entre 1859 y 1862 en la actual Calle de la Reina n.º 85 para sus inventos ya que era constructor de máquinas de Su Majestad. Entre esos inventos quería presentar una máquina voladora a la Reina Isabel II, máquina que fracasó y acabó estrellándose en la Playa de la Malvarrosa, pero que con su historia que bautizó la vivienda como “Casa de la Reina”.
Si comparamos el proyecto que comenzó Dombón, que lo empezó el mismo lo que le valió un reproche del Ayuntamiento de Pueblo Nuevo del Mar y que tuviera que encargárselo a un Arquitecto, con el acabado final encontraremos una serie de diferencias únicamente ornamentales. En la planta baja algunas ventanas se trasformaron en puertas y asimismo la fachada se chapó de azulejos.

Biblioteca Casa de la Reina


Biblioteca Casa de la Reina, patio (hace unos años)

Biblioteca Casa de la Reina, patio (actualidad)

Biblioteca Casa de la Reina, techo (actualidad)



Por otra parte, y hasta que se hizo cargo el Ayuntamiento de Valencia a finales del Siglo XIX y hacia 1902 creó la llamada Hemeroteca Municipal que inició una serie de donaciones, el inmueble de la Casa de la Reina tras cambiar la propiedad, fue destinado a diversos usos como cuadra para los caballos del tranvía de Pueblo Nuevo del Mar o lechería.
.jpg)
Biblioteca Casa de la Reina, parte posterior (hace unos años)
.jpg)
![]() |
Biblioteca Casa de la Reina, parte posterior (actualidad) |
Más información >>> Estudio arqueológico y urbanístico
martes, febrero 14, 2023
Escuadrón1 de Brandon Sanderson
Escuadrón de Brandon Sanderson.
Bueno,
seguro que ya lo sabéis, es de todos conocido que tenéis una mollera muy
enriquecida, se trata de la historia de Spensa (en el primer volumen
de la saga Escuadrón), la que cazaba unas ratas muy suculentas en
las cavernas del planeta Detritus (los que hayan leído Astérix y
Obélix saben que Detritus es el malo que lleva la cizaña a
la aldea gala la cual resiste ahora y siempre al invasor, he dicho),
bueno cazaba ratas en ese planeta donde aterrizaron los descendientes
de los humanos los cuales vivían entre las estrellas y que llegaron
en una nave llamada la Desafiante, y al que no le guste que se joda y baile.
El papi de Spensa era el famoso Perseguidor que perseguía y se cargaba a los llamados krells, unos aliens que acosaban una y otra vez a los humanos de Detritus, aunque de todas formas parecía que los krells iban ganando cada vez más terreno. Spensa no era una niña como las demás, siempre escuchaba las historias de su yaya sobre los héroes antiguos que mataban dragones y machacaban cráneos. Y como tantas y tantas niñas adoraba a su padre el cual estaba en la llamada FDD (Fuerza de Defensa Desafiante) y quien le dijo que aspirase a las estrellas.
Wikipedia
Noticias curiosas (6 enlaces)
- Estudian la mandíbula humana y encuentran un nuevo uso para las muelas del juicio
- El truco del papel de aluminio que repele las hormigas, mosquitos y cucarachas: en qué consiste
- Pablo García, farmacéutico: "Estamos usando mal el omeprazol, es un error hablar de él como un protector de estómago"
- Las máquinas de coser Singer valen una fortuna: la cantidad que puedes ganar si las vendes
- La planta trepadora que da frutos y atrae los pajaritos más hermosos a tu jardín
- Un estudio realizado en 10 países europeos asegura que el 4% las bolsas de ensalada contienen el parásito de la toxoplasmosis
Páginas
- Vídeos (01/07/25)
- Libros preferidos (19/05/25)
- Dioses varios (10/06/25)
- Algunas Notas
- Cosas que YO no sabía
- DATOS CURIOSOS
- Nombre en algunos idiomas (reales o imaginarios) y varios enlace a páginas de fondos gratis
- Frases cortas
- Algunos refranes
- Citas preferidas III
- Citas preferidas II
- Citas preferidas
- Citas Patosas II
- Proverbios II
- Citas patosas
- Proverbios
- ¿Por qué he comenzado este blog?
- Antiguas chimeneas en el Marítimo
- Página principal