Vídeos (03/08/25)

Libros preferidos (19/07/25)

Dioses varios (30/07/25)

jueves, junio 09, 2022

El caballero invisible de V. Massimo Manfredi

 

El caballero invisible de Valerio Massimo Manfredi.

Aún no puedo creer que Manfredi haya escrito un libro que no me guste. Bueno, no es que no me guste, es que simplemente es muy olvidable y sus libros no suelen serlo, te continúas acordando de ellos muuuuucho después de haberlos leído. Este último libro suyo que he leído, lo he hecho porque es suyo y siempre esperas que ocurra algo en la historia, y porque como dicen muchos de sus lectores en internet es un libro muy cortito, casi un folletín.

Y ahora mejor comento un poco de qué va el puñetero libro o me cortáis algo íntimo y no estoy por la labor. A la Reconquista de la Península Ibérica a los árabes acuden bastantes caballeros de toda Europa para ayudar y algunas otras Brigadas Internacionales para luchar contra el infiel y así ganarse el Paraíso. Bien, toda la historia la cuenta el escudero de un caballero que viene desde Francia y que se llama Señor de Roquebrune y a quien otro caballero (Antonius Bloch, de la Orden Templaria, no os equivoquéis que no era de la Orden Templada, no era de los que mantienen constante su temperatura y así podrían engañar fácilmente a la pistolita esa con que nos la miden - ya estamos otra vez ¡la temperatura!, mira que sois guarros, si lo acabo de decir - en algunas instituciones) le entrega un misterioso paquete que debe proteger y entregar al Arzobispo Esteban José de Ururoa (¿veis como era la temperatura, todo un Arzobispo no tendría otra cosa entre sus muy sagradas manos? ¿o sí?). El escudero supuestamente se une a su Señor para encontrar inspiración para sus poemas, ya que es en realidad un trovador de quien no sabemos cómo se llama hasta el final. Si queréis saber el nombre, a comprar el libro se ha dicho, claro que se puede descargar el PDF y como es un librito de apenas 4 o 5 páginas no creo que ocurra nada del otro Jueves. De todas formas, si lo queréis son 2,00 €, tampoco es el Oro de Moscú. Eso si queréis comprarlo claro. Ya sabéis busca, compara, y si encuentra algo mejor, ¡cómprelo!

 


viernes, junio 03, 2022

Algunas visitas virtuales, fotos y videos en museos y monumentos de España

1.- Visita virtual del Museo Dalí de Figueres

2.- Colección online y Banco de Imágenes del Museo de las Bellas Artes de Bilbao

3.- Visita virtual al Museo de América de Madrid

4.- Museo del Greco de Toledo

5.- Virtualmente el Museo del Prado de Madrid

6.- Museo del Romanticismo de Madrid

7.- Museo Nacional de Escultura de Valladolid 

8.- Virtual al Museo Picasso de Malaga

9.- Casa Museo de Cervantes de Valladolid 

10.- Museo Thyssen - Bornemisza

11.- La Alhambra de Granada 

12.- Mezquita de Córdoba 

13.- Alcázar de Segovia 

14.- Iglesia Convento Inmaculada de Toledo 

 

15.- Visita virtual a la iglesia de San Nicolás de Valencia

16.- Virtual al Museo de las Artes y las Ciencias de Valencia 

17.- Oceanográfico de Valencia

18.- Bioparc de Valencia 

19.- Museo de Bellas Artes de Valencia

20.- Visita virtual al Museo Nacional de Cerámica, palacio del Marqués de Dos Aguas de Valencia

21.- El Carmen 

22.- Catálogo del Museo de prehistoria de Valencia

23.- Museo de Historia de Valencia 

24.- Descubre los museos de Cullera (Galería de imágenes)

25.- Santuario de la Virgen en Cullera (Galería de imágenes)

26.- Iglesia de los Santos Juanes de Cullera (Galería de imágenes)

27.- MARQ. Alicante 

28.- Museo de cerámica de Paterna. Youtube

29.- Castillo y museo visigodo de Ribarroja del Turia. Video

30.- Asilo de Ancianitos Desamparados. Sueca

31.- Ateneo Sueco de Socorro. Sueca (Imágenes)

 

32.- Plataforma gratuita Eblibio (La Generalitat ha ampliado el número de títulos que se pueden descargar)

 


martes, mayo 31, 2022

La hija de Jefté de Lion Feuchtwanger

 

La hija de Jefté de Lion Feuchtwanger.

Leyendo este librito me he encontrado con numerosos conceptos que me han llamado la atención. Ya sabéis que me pirro por los dioses antiguos y desaparecidos o casi, he buscado al dios Milkom y como parece que tenía varias denominaciones, el resultado ha sido el dios cananeo Moloch. También he buscado el origen de los Moabitas y Amonitas. Por curiosidad he buscado el vocablo Mizpeh, y me ha salido Mizpa y también he buscado Majanaím, surgiendo Mahanaim. y asimismo me ha llamado la atención las tierras salvajes de Tob de las que se sabe muy poco. Pero la palabra que más me llamó la atención fue Terafines. En traducciones italianas pone que son diosecillos domésticos o ídolos.

Bueno, la historia del libro La hija de Jefté está ambientada en el Israel antiguo, cuando estaba desmembrado y luchando con unos y otros, y cuando Yahvé era un dios de la guerra más que otra bastante exigente con su pueblo. Es la típica historia de Hollywood solo que real. Jefté era el hijo ilegitimo del Juez galaadita Galad pero el más dotado. Su padre al morir le había dejado en herencia las prósperas tierras de Majanaím, pero sus hermanos usurparon el legado y él hubo de huir con un grupo de amigos a las tierras salvajes de Tob. Una vez en esas tierras, Jefté tiene una visión estando en la cima del monte Hermón. Ve un Israel fuerte y unido y se ve a él mismo como conquistador y unificador. Lo curioso es que la madre de Jefté y esposa de Galad era una amonita, y su misma esposa también lo era. Debido a ello y por amor a esas dos mujeres, Jefté solía llevar unos Terafines de dioses paganos anudados a su cinturón.

 

Aquí PDF

Wikipedia

Resultados de la búsqueda