Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/05/25)

Dioses varios (10/06/25)

viernes, abril 25, 2025

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison

 

La rata de acero inoxidable de Harry Harrison



Es un libro escrito sobre 1961, con todos los clichés de esa época, con un mundo futuro de robots sirviendo a la raza humana, que en su funcionamiento eran precisos, algo repetitivos, y un poco torpones. Con un perillán muy bueno en lo que hace y astuto en su proceder. Este hombre, que se llama Jim Di Griz "El Escurridizo",planea golpes criminales por toda la Galaxia, desplazándose de uno a otro planeta, dando esquinazo tanto a hombres como a robots, hasta que lo atrapan los Cuerpos Especiales y hacen que trabaje como policía para que cace a otras ratas de acero inoxidable como él se considera, pero que además van cargándose por ahí gente alegremente.

martes, abril 22, 2025

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson

 

Firefight. Reckoners. Libro 2 de Brandon Sanderson



Es un libro que forma un gran contraste con el anterior volumen de la saga. Hay que tener en cuenta que en el primer volumen, Chicago Nova era toda gris, había acero allá donde mirases, el ambiente era opresivo, Al Capone dominaba la ciudad (uy, perdón Al Capone y yo con estos pelos, Steelheart quería decir claro). Y Babilonia Restaurada (Babilar para los amigos) o la antigua Manhattan es todo colorido, con pajaritos por aquí, pajaritos por allá, y el país de la Abeja Maya y con una mala malísima gobernando (Épica por pusuesto) que tiene un nombre chulísimo que yo creo que podría prestárselo a la Emperatriz Infantil de la Historia Interminable, no sé, era solo una idea. Vamos que no es tan contundente como el de Corazón de Tinta, uy Corazón de Tinta, cómo estoy yo hoy, Corazón de Acero, que parece que te vaya a pegar un castañazo y dejarte seco. 

O sea, se esfuerza por establecer diferencias puntuales, no solo en la forma y apariencia, sino en la manera de actuar de los personajes, y aunque ya no sorprende tanto al final, sigue valiendo la pena leer el libro simplemente por lo que se curra los desarrollos. He dicho.

domingo, abril 13, 2025

Jardín de la Calle Juan José Domine

 

El otro día me monté en mi andador, le puse gasofa, que la aguja ya marcaba que estaba algo baja - no sé si lo toma prestado el fantasma de la ópera porque siempre tengo que ir a llenar y a gastarme la paga que el Buen Señor me ha concedido - bueno, monté en mi andador y me largué al Jardín de la Calle Juan José Domine (Parte de delante, que ya estuve detrás aunque esa es otra calle).

Lo primero que vi fue un descenso al Averno … en ascensor que aún hay clases y no en escalera como la plebe. Aluego me fijé que en ese ascensor tenías que pulsar y mantener el dedito apretado al botón de marras para que la caja mágica en la que te encuentras continúe su descender. Ese método es el mismo que el del ascensor de Mediamarkt. Para seguir con esa dinámica cutre, al girar mi cabecita vi a un perrito haciendo unas sentadillas.



 


 



Creo, no, estoy seguro que Elmer Gruñón, quien siempre intentaba atrapar a Bugs Bunny, estuvo en el jardín porque vi variar trampas con lazo preparadas para pillar al conejito, y me refiero a un conejito con orejas de esas alargadas.



 


 



Es un jardín con bastantes árboles viejos y para ir a la Residencia. Con troncos gordos y arrugados. También con raíces gruesas muchas de las cuales se abren paso hacia la superficie. Cuando yo era pequeño, solo había unas pocas de esas raíces, ahora hay muchas más, yo creo que es casi para preocuparse. Hay muchos parques en Valencia que están igual. Las raíces pugnan por salir a la superficie. Y no solo en Valencia, seguro que en otras ciudades españolas. Y no solo en España, seguro que en otras ciudades Europeas. Y no solo en Europa. Etc … Y qué pasará luego? Tendremos un gobierno de Gobernantes Raíz?Algo así como Mars Attacks! pero que vengan de manera más silenciosa como en la Invasión de los Ultracuerpos aunque de forma subterránea.  












Wikipedia

Resultados de la búsqueda