Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/07/25)

Dioses varios (30/07/25)

lunes, septiembre 16, 2024

Libelo de Sangre de Sandra Aza

 

Libelo de sangre de Sandra Aza



Hay muchas historias en este libro de unas 850 páginas. Pero la trama principal es un juicio inquisitorial de un Escribano y su familia en el Madrid del Siglo XVII. Sebastián Castro y Margarita Carbajal son acusados de comandar a una supuesta Secta judía que ha perpetrado unos crímenes contra niños cristianos.

Sandra Aza utiliza un lenguaje y unas expresiones de la época para escribir esta novela. De la misma forma llena la misma de anécdotas y curiosidades que hacen interesante la lectura a fe mía, por ejemplo menciona nombres de plazas o calles - el porqué del nombre de la Puerta del Sol - lo que equivalía al cocido madrileño en el Siglo XVI …, pero mi favorita es la llamada Ronda del Pan y el Huevo (La Santa y Real Hermandad del Refugio y la Piedad), que un madrileño sabría lo que era pero yo ni idea. Parece ser que se fundó en 1615, y que como Madrid en aquel entonces estaba plagado de enfermos, alunados y agonizantes en las esquinas, tres cofrades iban apatrullando la ciudad y les facilitaban un pan y dos huevos, ropa de abrigo o asilo en las hospederías de la Congregación.

miércoles, agosto 28, 2024

El salón dorado de José Luis Corral Lafuente

 

El salón dorado de José Luis Corral Lafuente



Es un libro bastante extenso de unas 680 paginitas, pero bastante completo con referencias a diferentes lugares históricos, como El llamado Palacio de la Alegría de Zaragoza.

Comienza con el Rapto de las Sabinas, perdón el rapto de un chico eslavo en su aldea del sur de Kiev por un grupo de guerreros Pechenegos. Los Pechenegos lo llevarán a Constantinopla y allí comenzará una "Ulisea" que lo llevará por medio Mediterráneo hasta llegar a Zaragoza

Perdón por esa tontería de la Ulisea, pero me jode cantidad que se llame la Odisea un libro que generalmente protagoniza un tal zeñorito Ulises.

lunes, agosto 26, 2024

Blade Runner, ¿sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K. Dick

 

Blade Runner, ¿sueñan los androides con ovejas eléctricas? de Philip K.Dick



Costa Oeste de Estados Juntitos en los años 90. Hay que tener en cuenta que es una novela futurista escrita en los años 60, y el autor piensa que los 90 están suficientemente alejados en el tiempo. Nos encontramos en una sociedad post apocalíptica. Ha habido otra Guerra Mundial, la Tercera y la mayoría de los animales están extintos. Existe un catálogo de precios de animales, y en esa guía - la Guía Sidney - están todos reseñados con precios desproporcionados. Puesto que tener un animal vivo es bien visto por otros seres humanos, mientras que si no lo tienes no es que te miren muy bien que digamos, aunque como estamos tan civilizados comenzaremos cuchicheando a las espaldas del sujeto, e igual hasta acabamos relegándolo a vivir en la periferia como un especial o "cabeza de chorlito" como se autodefinen. Por otra parte, existe una filosofía pseudoreligiosa llamada Mercerismo que se basa en compartir experiencias tanto positivas como negativas a través de una caja de empatía y teniendo como guía a Mercer, un anciano que sube la ladera de una montaña. En cuanto a la trama de la novela en sí, me parece una tontería que intente una especie de resumen porque todos conocemos de qué va. Sólo decir que el libro es algo más filosófico que la peli que sale del mismo. Ah! Lo olvidaba, también hay un programa de TV que está en antena todo el puñetero día sin una sola repetición y que se llama, no os lo perdáis, El Amigo Buster y sus Amigos Amistosos, sí ya, no se estrujaron mucho el cerebro a la hora de diseñar un título para el programa en ese futuro post apocalíptico.   

Wikipedia

Resultados de la búsqueda