Vídeos (01/07/25)

Libros preferidos (19/07/25)

Dioses varios (10/06/25)

miércoles, julio 20, 2022

Edificio del Reloj

 

Se construyó en 1916 de estilo modernista valenciano e inspiración francesa (la Gare de Lyon de Paris). El tejado de pizarra negra recuerda los edificios del país vecino, y en la época de su construcción se aspiraba a esa pulcritud de líneas en que hay que reconocer que se hicieron maestros los del otro lado de la frontera. 

Actualmente, el Edificio del Reloj acoge el Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwFlbHQyv_r6jFEZxhnsfu0kLIhpCJLOcGuKQOnARd8W1EMWMrnPR_rOlMm3ctr7Di7hfN7Cd4pDiim9LW3O29dMfabyaYsJWWSNnGl2m-Pk8eNNmhQx0xS9tGVpo1QFsTpZqd493acecv/s666/gare-lyon.jpg
Gare de Lyon

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj6G1q6yc_GiM3YNliLwXFi52wJXjVaQym9kdXAJjuoeZnh4vzYF3aTdgLWveyi9igVwMjoGfHbs8ROmDQAw-Pw2Y5zIJTc7Tshc-WrXzBhRZMQ4qGj-u9oWxC4bH1xAAZfx5ltA6QNEbLk/s1452/4245.-+Estado+de+las+obras+de+la+Estaci%25C3%25B3n+Mar%25C3%25ADtima+%25281914%2529.jpg
Construcción del Edificio del Reloj en 1916 que hacía funciones de Estación Marítima
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTKYGLShYqS8NEuOedhnsvf_6OjK9VKSSnHKHnDux2jJ2iI_PagqEt-avpVfOBYt7k79mGCJ_OBeSmiCu7A8Tb7UlQ-88XSyoojfLguMf3IVqHGkSUTxzuXMEo3movqEewmw-hoLxz8dWP/s1650/4400.-+Estaci%25C3%25B3n+Mar%25C3%25ADtima+%25281932%2529.jpg
Estación Marítima


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhMxmV-dkYNZf5x3AnXLRImqZXOnI1r3An7YsrxZWyF-JTgY1cqRlE9M6K9_JADXFZmFm5TBV8y-JC8tIXnibQ9CRtPmsiBH-YHq8YafXr4Kam3JLJmsWKQ3NvOmyknWrj3rCMQPLaEk-eS/s1650/4472.-+La+Estaci%25C3%25B3n+Mar%25C3%25ADtima+bombardeada+en+la+guerra+Civil+%2528%25281936-39%2529.jpg
Estación Marítima bombardeada en la Guerra Civil
 
https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiG08DFS6pAAiYM4etV8sSqCaYySyfPiYz_V-gWLRB_fXl1KYgVeQ6C7j91qeuOOAhSBQ4EVNijp16bkEgVVGVjQhIw1-QytmnA9OWp-pe5MZRy-6A8uu2xG8rFSJZuXXQtcBv9B1Bi5s3w/s1560/Estaci%25C3%25B3n+Mar%25C3%25ADtima+del+Grao.jpg
Edificio del Reloj (2019)

Al finalizar la Guerra Civil en 1939 la Estación Marítima había quedado muy malparada por los bombardeos. En esos años 40 se amplió y remodeló el edificio, añadiéndole algunas alturas a la torre del reloj, remodelando completamente las ventanas del primer piso para, supongo desvincularlas del estilo libertino francés de "la résistance", convirtiendo dichas ventanas en balcones estilo grecolatino, más tipo Musolini. En los años 1986-7 se volvió a hacer una reforma, para adaptarlo de forma organizativa para Congresos y Exposiciones en la parte de arriba, y para la Policía del Puerto en la de abajo. Finalmente y con motivo de la próxima realización de la 32 América's Cup, en 2005 se realizó la última remodelación hasta la fecha, esta solamente para ampliar los servicios que se ofrecerían en el Edificio del Reloj.
 

jueves, julio 14, 2022

Un día en la vida del inmortal Mathieu de Mario Martín Gijón

 

Un día en la vida del inmortal Mathieu de Mario Martín Gijón

Esta es la primera novela del autor tras varios ensayos y desde luego se nota porque no hay por donde coger el libro. Y no es que el argumento sea incomprensible, sino que son cosas que se entienden demasiado bien. Tan bien que esos argumentos se podrían encontrar en algunos programas de esos de misterios desconocidos que parodia Zapeando de cuando en cuando. Lo único que lo salva es que el libro tiene 160 páginas aproximadamente. Quizá lo que no me guste, es el hecho de haber pagado 1,95 €por ese libro, cuando he visto cosas mejores en algunos blogs que he visitado ocasionalmente.

Estamos en el año 2070 y el prota es un psicólogo que ha luchado y conseguido que se implante una corriente para alargar extraordinariamente la vida humana a través de la integración en el cuerpo de mecanismos biónicos que controlen sus funciones. La novela comienza con un ataque contra unas torres computacionales de Siberia que mantienen todo el cotarro. 

 

Aquí PDF 

lunes, julio 11, 2022

El faro del puerto de Valencia

  En 1866 se construyó y encendió un faro provisional. Era un gran farol, una columna bastante fina con soportes a izquierda y derecha, y una vagoneta por base donde iba el torrero. Se le instalaron unos raíles para que pudiera moverse libremente, según duraran las obras. Su linterna tenía un alcance de 7 millas.

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj1qd8tQgafYhBGoWOqmCq0s-FODke2JkY9ExFZUhC88HORWMu-JeHvt9l3h-YBEueMYO3_BZpMMAPn-WxEgCMRlf9bPCKAfCQteBp3flEhWACI01BYUAnw1_t4-QlSKJShqymB9GuXMKku/s1040/4400h.-+Construcci%25C3%25B3n+del+faro+provisional+%25281880%2529.jpg
Construcción del faro provisional


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhadU5ErczB-M_8BG57fT02dW6UAjkUtE0DfawPH9s7S6vMidzQW9-tDoc3seQbNjV1iVrHEkN86U8GJrC_mLD7BabZkXaiVuh2I9H33ZvfkvlACyHLWbAVDC5P2dNyXKz63WlvCHqm8GWd/s1650/4236.-+Vista+del+faro+antiguo+%25281914%2529.jpg
Vista del faro provisional

 

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjBNRi7RKrY1P1PZjynWE24FhcPpOUwRHGYxBqMvsup3UZh8lrA_2GI5hX2w273rek9o323CmvgrnvdcF7CJnoyOcqXKXdFCLzLWwLdTjIx3kYgiC-NBkPkMIebdbGxdyBZQMuFr2NjJWI1/s1518/1880-+Torre+provisional+del+Faro.jpg
    Faro provisional

 

El 13 de Mayo de 1909 llegaron las piezas del que es el faro un nuevo faro, generalmente cerrado a las visitas. En esa fecha se inauguró, recubriendo con su mampostería el faro provisional, y asentando ya de manera fija al faro.

 

https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEirjg7S-yzrn04YVXdHLjn_TDZlnhBPF850b46Bexcpnsv5HObMwpv37wq2JtuL64SodZcQegMVwcGD-awg3kQuemBKKCyZrrlQr_c5XPWLr77L2nwfP2ExcLM8B0ImmwsItT5gy91uksv5/s563/El+torre%25C3%25B3n+y+la+linterna+del+faro.jpg
Torreón y linterna del faro


https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiIoP3MENdzr-AjzpC5Lip4C99F7n7liDUdHEcZcelw__6kZszSaXmmYgZI83CHJFYyMPI0kki2QZ_bryz7n4SbKB_mASUFj6UQVpkA-iULthR1X10QkmnmxRRKsohCR3uS_IonlJnrVogU/s1068/4393.-+Torre+actual+del+faro+%25281932%2529.jpg
Faro

 

   El 23-4 de Junio de 2015 se encendió un nuevo "faro". Es como un entramado de fibra de vidrio, amarillo y azul muy oscuro, con unas placas intercaladas a espacios regulares de un gris más claro, como si fuera un dispositivo de disparar rayos láser acoplado en las palmas de las manos de un robot enemigo de Mazinger Z. Este faro solo es visible mediante unas webs de kas que pongo el enlace abajo, y por Google Earth.

 

Enlaces: Desde el interior del nuevo faro de Valencia 

                       Ruta 181

 


Wikipedia

Resultados de la búsqueda