Vídeos (01/11/25)

Dioses varios (17/10/25)

martes, noviembre 18, 2025

Centro Hortensia Herrero

 

Bueno, hoy he ido al Centro de Arte Hortensia Herrero. He ido a la esquina de la Calle de la Reina con la Avenida Mediterráneo y he cogido el Bus 32 que me ha dejado en la Calle de la Paz. Allí he cruzado a la paralela Calle del Mar por una travesía y entonces he llegado al museo.









Lo primero que me han dicho ha sido que los tickets de entrada se venden justo en la acera de enfrente. Y desde luego hay entradas de todo tipo. A mi me corresponde esta:






Este Museo está dedicado a artistas del Siglo XXI y a algunos del Siglo XX. No me gusta mucho el arte abstracto, por eso no he hecho muchas fotos, pese a que permiten hacerlas si son sin flash. Creo que lo que más me ha gustado ha sido: un suelo del Palacio en el que está el Museo, unas baldosas cerámicas expuestas en el exterior del edificio, y quizá una obra de color blanco de Tapies sobre chapa de madera de los moldes de unos platos y cubiertos.









Pese a todo, he descubierto algunas cositas. No sé si os acordáis de la bola de energía que toca el malo de SHAZAM en la película cuando va a la cueva del mago. Pues he visto lo que puede ser una réplica. También me he encontrado con un símbolo muy parecido al de los Jinetes de la Película Ahora me ves diseñado por el artista Peter Halley. Por lo que supongo que ese artista tiene algo que ver con el ojo, esa institución nacida en el Antiguo Egipto y que busca verdaderos magos por todo el mundo.









Y a la vuelta vi … joder qué culo vi. Era una verdadera gloria verlo. Te daban ganas de darle una palmadita como le dan a Claudia Cardinale al final de Hasta que llegó su hora y luego le dicen aquello de Haz como si no te dieses cuenta.

domingo, noviembre 16, 2025

Pum pum

 

El otro día fui a comprar a Mercadona (Calle Vicente Brull). Entramos por la parte de atrás donde hay un garaje con una barrera. Sabéis? Yo de joven compraba con mi padre en el Mercadona de la Calle José María de Haro/Pedro de Valencia. Íbamos allí en coche y yo tenía la fantasía de que la barrera del parking de ese Mercadona se revelaba de golpe y se bajaba súbitamente destrozando la parte de delante de nuestro coche. Sí, ya sé que eso no viene muy a cuento, pero lo he recordado al escribir lo del garaje.

Pero volvamos al relato, nos habíamos quedado entrando en Mercadona (el de la Calle Vicente Brull). Entré con mi carro azul. Os acordáis de mi carro negro? No me gustaba el color, y le pedí respetuosamente a Hades si podría cambiármelo por uno de otro color. Me sorprendió enviándome uno de color azul descendiente de los antiguos faraones egipcios de la Dinastía XVIII. Ya sabéis con esas boinas de guerra azules que llevaban, además ese color era muy importante para ellos. Vamos, que había que tratar a mi carro con cierta solemnidad y hablarle con respeto, pero al menos su apariencia estaba mejor que ir con un puto carro negro. Bien, entré con mi carro y aún no habían abierto. Así que como borregos nos apelotonamos a la entrada de la tienda, detrás de una cinta de plástico, como si estuviéramos calentando motores detrás de una línea de salida en una carrera de MotoGP. Y entonces lo vi. Era un tío espigado y algo sudoroso. Creo que era un guardia de seguridad o quizá un figurante de Lady Gaga o bien una estrella porno que venía de una Despedida de Soltera, quien sabe? Ese chico estaba muy nervioso, cuando lo mirabas tenías la impresión que para él transcurría el tiempo de una manera muy pausada. Miraba constantemente hacia las cajas donde se paga la compra y en las que estaban sus compañeras por si le hacían alguna indicación de que ya era la hora de entrada, luego miraba la cinta y parecía ponerse aún más nervioso, como si fuera a sacar un revolver imaginario y liarse a tiros en un poblado perdido del Lejano Oeste. Finalmente miró hacia arriba como cuando Sergio Ramos buscaba a ET en las alturas antes de un partido de fútbol de la Selección. Después de que miró intensamente el techo de Mercadona, pensando supongo en el porqué los cerdos tienen el rabo en espiral, casi inmediatamente y como si ambas acciones estuvieran sincronizadas, se abalanzó hacia el extremo de la cinta y la desengancho, dejándonos pasar a comprar y dando fin a su nerviosa tortura. Supongo que luego se iría a tomar un café con alguna cajera latina o en su defecto gaditana o jienense.

lunes, noviembre 10, 2025

Sin alma: La gesta de Simón de Montfort de Sebastián Roa

 

Sin alma: La gesta de Simón de Montfort de Sebastián Roa



Vaya! no sabía que el Señor Roa era Poli, no me había fijado de cuando leí Némesis. Hay unas notas del escritor al principio o al final del libro, no recuerdo dónde, tengo síndrome de capicúa, en las que comenta que pretendía escribir una novela presentando a Simón de Montfort como el "bueno" de la historia ya que usualmente se le ha presentando como el "malvado de la peli". Según mi parecer, el desarrollo de la novela se lo curra y los detalles que aparecen de cuando en cuando en el libro son brillantes. Pero el enfoque según el cual Simón de Montfort tendría que ser el "bueno de la peli" falla un poco presentándolo como una persona algo manipulable, obligándolo a hacer algo por una causa, un prelado de la Iglesia o por un noble más encumbrado que él mismo.

miércoles, octubre 29, 2025

Aves extintas de Simón Jiménez

 

Aves extintas de Simón Jiménez



Es una novela muy buena y con personajes muy diversos, muchos de ellos con historias que se alargan a través de solo unos pocos capítulos y otros muchos cuyas vidas se entrelazan las unas con las otras y llegan hasta el final del libro. A pesar de que hay muchos personajes en liza, hay dos que acompañan casi siempre: Nia Imani, capitana de una nave en una flota interestelar que vuela con la compañía Umbrai y un chico llamado Ahro, caído en el planeta Umbrai V con la capacidad para saltar instantáneamente entre dos puntos sin utilizar ningún artefacto, nave ni instrumento. Otro personaje destacado en esta novela es la extraordinaria científica Fumiko Nakajima, quien inicialmente ha diseñado las estaciones inspiradas en varias aves para Umbrai y que ahora emplea a Nia Imani para intentar proteger al chico.

martes, octubre 14, 2025

El ateniense de Pedro Santamaría Fernández

 

El ateniense de Pedro Santamaría Fernández



Es un libro ya bastante antiguo (del 2019). Una novela que habla sobre la Guerra del Peloponeso, pero centrándose en un personaje muy polémico como fue Alcibiades Clinias Escambónidas (450 a 404 a.C.), si bien en este libro casi siempre le llaman el hijo de Clinias quien murió por Atenas en la batalla de Coronea frente a los Beocios dejándole una fortuna a su hijo, bueno a Alcibíades también le suelen llamar en el libro el Alcmeónida. Supongo que el llamarle "hijo de Clinias" se hace para establecer una especie de paralelismo con personajes míticos de la Grecia Clásica como el Pélida Aquiles o el Tídida Diomedes. Personalmente, yo compararía a una persona taimada como Alcibiades, no con personas supuestamente nobles como Aquiles o Diomedes, sino con Agamenon que no tuvo reparos en sacrificar a su hija Ifigenia a los dioses antes de hacerse a la mar contra Troya. 



Wikipedia

Resultados de la búsqueda